De Europa, con amor: películas de todos los tiempos y estilos para olvidarse de Hollywood por un rato

El continente que vio nacer al cine tiene una trayectoria extensa y plural, que no sólo resiste los embates del mercado, sino que incluso los supera. En un momento en el que las plataformas comprueban el buen rendimiento de esas otras producciones, una selección de creaciones de Italia, Francia, Alemania y más.

Lolo: el hijo de mi novia

Durante sus vacaciones en el sur de Francia, Violette, una sofisticada mujer parisina (Julie Delpy, también directora del film), conoce a Jean-René, un freak informático. Contra todo, Cupido los une. Todo muy lindo hasta que vuelven a París y él conoce al hijo de ella, Lolo (que no es el de la guitarra, aunque se le parece). Hijo único y con 19 años, el pibe es un posesivo. Esta eficaz comedia de 2015 tiene el atractivo adicional de ver a Delpy en un registro en el que el público argentino no la tiene (ella es la chica de las películas de Linklater, Antes del amanecer y Antes del atardecer), y además también de por observar, con la distancia que permite el tiempo, los nuevos problemas que el patriarcado le trae a las mujeres ahora separadas, luego de los que les había traído durante el matrimonio.

Disponible en Netflix.

Leviatán

Los problemas de la Rusia del siglo XXI entran en escena con uno de los directores más salientes de su cinematografía actual, Andréi Zviáguintsev. Y cuenta cómo un alcalde de un pueblito a orillas del mar de Barents, al norte de Rusia, usa su poder para echar al sencillo Kolia y así quedarse con su casa, su taller y ponerse a explotar su tierra. Claro que el desposeído Kolia no se queda cruzado de brazos, y llama a un abogado de Moscú para que lo defienda. Pero en la Rusia capitalista los problemas son similares a los de Occidente: las leyes (y muchos abogados) están a favor de los poderosos. Este aclamado film de 2014 que ganó el Globo de Oro en 2015 es una de las mejores muestras de la vida cotidiana de Rusia hoy.

Disponible en Movistar Play.

Good Bye Lenin

Es el año 1989 e inesperadamente para la mayoría de los habitantes del planeta el comunismo se derrumba: el Muro de Berlín empieza a ser traspasado por ciudadanos berlineses y nadie hace nada. Es el final. Poco antes de ese final, Christiane Kerner, una fiel y convencida comunista de Alemania del Este cae en coma, despertando unos meses después sin que nadie sepa muy bien qué le sucedió. Su hijo Alex, temeroso de que la nueva realidad lleve a su madre a un nuevo colapso, se decide a mantener la ficción de que el comunismo no sólo no cayó, sino que está más vivo y fuerte que nunca. Wolfgang Becker consigue mantener la gracia de manera lo suficientemente divertida como para cuestionar no sólo las creencias ideológicas sino las de todo tipo, incluso las que mantienen las relaciones personales. Y en ese sostén del humor a lo largo del film (rodado en 2003), y de las circunstancias que deben atravesar los personajes, consigue una interesante reflexión sobre cuánto de lo que creemos se sostiene al confrontar con datos objetivables e incluso cuánto al enfrentarse a lo que es realidad según otras subjetividades. Acaso la película indicada para el momento histórico que se atraviesa.

Disponible en HBO Max.


El desprecio

Sólo una muestra de lo que Jean-Luc Godard, uno de los más grandes directores franceses y de todas las épocas, pensaba da la vida: en esta película pone en boca de los protagonistas distintos cuestionamientos sobre el amor, los celos, el dolor, el dinero y también el arte, desnudando lo que significa vivir en este mundo complejo. El film, de 1963, está basado en la novela homónima de Alberto Moravia, todo se apoya en las actuaciones de Michel Piccoli –un protagonista sórdido y  reflexivo–, la inolvidable Brigitte Bardot y el estadounidense Jack Palance. El desprecio es una película que reflexiona también sobre el mundo del cine y cuenta con la aparición del director Fritz Lang interpretándose a sí mismo, a modo de homenaje. Una obra magistral, por donde se la mire.

Disponible en YouTube.

Cinema paradiso

Dirigida por el realizador Giuseppe Tornatore, la historia conmovió al mundo entero en 1988, año de su estreno, y conquistó todos los galardones: el Oscar a la mejor película extranjera, el Premio del Jurado de Cannes, el Globo de Oro, los BAFTA en varias categorías y más. Hablamos de un drama que hace foco en la Italia de posguerra, donde el cine y la fascinación que despierta en una serie de personajes que a simple vista podrían parecer sencillos, viene a decir mucho más de lo que parece. Con una banda de sonido conmovedora a cargo de Ennio Morricone y su hijo (Andrea Morricone) que elevan las escenas de notable manera con sus composiciones, el impacto de esta película fue tal que tuvo pormocionados relanzamientos y reediciones en calidad digital para celebrar su 25 aniversario.

Disponible para alquilar en Youtube.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace