El proyecto busca reconocer a las personas trans. El presidente de la Cámara de Diputados dijo que sería una provocación tratar el tema con Francisco en el país. Fuerte repudio.
«Inaceptable que el presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza, quiera suspender la votación de la Ley de Identidad de Género por visita del Papa ( ) somos un Estado laico», escribió en su cuenta de Twitter el vocero del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) de Chile, Óscar Rementería.
Espinoza anunció este lunes que se aplazará la discusión del proyecto de Ley de Identidad de Género, cuya próxima sesión estaba agendada para el 16 de este mes, día en que el Papa Francisco realizará su visita a Santiago.
Este proyecto, presentado por el Gobierno de Michelle Bachelet, busca reconocer a las personas trans y facilitar el proceso de cambio de identidad legal, haciendo más expedito la modificación de los documentos legales en el Registro Civil.
Los argumentos que dio Espinoza para aplazar la discusión fue que discutir el proyecto el mismo día que el Papa inicia su visita oficial en el país es «un poco provocativo, por cuanto todos sabemos que es un tema complejo», aunque aclaró que su «disposición a tratar el tema siempre estará».
Las palabras de Espinoza también fueron criticadas por la Fundación Iguales, que aboga por la inclusión de las minorías sexuales.
«Rechazamos las declaraciones del presidente de la Cámara, Fidel Espinoza, de no poner en tabla el proyecto de ley de identidad de género el 16 de enero por considerarlo un ‘tema polémico’ que podría molestar ante la visita del Papa», señaló la organización en su cuenta de Twitter.
La diputada Maya Fernández, del Partido Socialista (izquierda) y nieta del expresidente Salvador Allende (1970-1973), se unió al debate a través de la misma red social, afirmando que el deber del Congreso es legislar y que se debe «avanzar con el Proyecto de Identidad de Género independientemente de la visita del Papa, (pues) estamos en un Estado laico».
En esos mismos términos se expresó el excandidato presidencial izquierdista Marco Enríquez Ominami, quien dijo en su cuenta de Twitter que la visita del máximo representante de la Iglesia Católica «no debe ser impedimento para legislar a favor de la dignidad de las personas».
Chile debe «avanzar hacia más y mejores derechos», añadió.
La visita del Papa Francisco al país sudamericano comenzará el 15 de enero, día en que aterrizará en Santiago, y culminará el 18 de este mismo mes.
La Ley de Identidad de Género es una de las iniciativas emblemáticas de la presidenta Bachelet, quien busca promulgar el proyecto antes del 11 de marzo, cuando se produzca el cambio de mando.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…