Así lo informó la Corte Suprema a través del Centro de Información Judicial(CIJ). El 75% de las personas que sufrieron violencia son mujeres.
De acuerdo a la información emitida por el organismo, hubo 1.192 consultas informativas y 2.664 casos que fueron derivados por la oficina a la Justicia Nacional Civil y Penal y al Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.
Del total de las personas afectadas por los hechos de violencia, el 75% fueron principalmente de sexo femenino. “Los equipos interdisciplinarios identificaron a 2737 mujeres víctimas de violencia, ya que de una presentación puede surgir más de una afectada”, explica la Oficina de Violencia Doméstica.
El 71% de mujeres más afectadas por la violencia doméstica tiene entre 18 y 59 años, el 23% son niñas y adolescentes, y el 6% adultas mayores. El 19% de esas mujeres manifestó haber recibido amenazas de muerte por parte de sus parejas.
Los grupos de mujeres más afectados fueron jóvenes y adultas de entre 18 y 59 años en un 71 %, niñas y adolescentes un 23 % y las adultas mayores en un 6 %. El 19 % ( es decir un total de 511) de las mujeres denunciaron amenazas de muerte por parte de sus parejas o exparejas.
El informe también especifica los vínculos entre las mujeres violentadas y las personas que fueron denunciadas. El 59% fueron de parte de sus parejas, es decir, cónyuges, convivientes, novios o exparejas. El 25% tienen un vínculo filial mientras que el 3% un vínculo fraternal. En un 4% de un vínculo familiar hasta en cuarto grato y un 9% de otros vínculos.
Parejas y ex parejas: el 98% de las denuncias fue por violencia psicológica
De las mujeres que denunciaron a sus parejas (1627), el 65 % de los casos eran exparejas. Además, el 55 % de los agresores tenía antecedentes de violencia en relaciones anteriores.
La violencia psicológica fue la más denunciada, alcanza un 98 %, mientras que la simbólica llega a un 69, la física a un 55 %; la económica patrimonial a un 35 %, la ambiental es de 35 %, la social 17 % y la violencia sexual un 11 %.
El reporte registra que un 41% de las personas afectadas por violencias tenían riesgos altísimo y alto; 52% riesgo medio a moderado y 7% bajo.
Casos derivados
El informe elaborado por los equipos interdisciplinarios de la OVD a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton, informa que derivaron 2664 casos, de los cuales un 99% fue a la Justicia civil, 83% a la penal, 91% a servicios de asesoramiento jurídico, 51% al sistema de salud, 40% a los Centros Integrales de la Mujer (CIM) de la Dirección General de la Mujer de la ciudad de Buenos Aires y 36% al Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
La OVD brinda todos los días, las 24 horas, incluso los fines de semana y feriados, acceso a la justicia a las personas afectadas por hechos de violencia doméstica en la calle Lavalle 1250, en la ciudad de Buenos Aires.
El comunicado emitido por la Corte recordó que las personas que necesiten denunciar un hecho de violencia están exceptuadas de la prohibición de circular durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, declarado por el Poder Ejecutivo Nacional por la pandemia de coronavirus.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…