De cuando la sub-20 valía el sueño; por Alejandro Wall

Por: Alejandro Wall

Columna de opinión.

Entre todo lo que se recuerdan del Mundial de Japón, en 1979, también están las madrugadas frente al televisor. El sueño se recortaba para ver al equipo de César Luis Menotti brillando con horario oriental. Era ver al adolescente Diego Maradona y a su socio, Ramón Díaz. La hipnosis que generó en la sociedad futbolera esa Selección juvenil –la primera argentina en ganar un campeonato del mundo– fueron las victorias, pero también el juego, un anzuelo menos tangible pero igual de efectivo que la acumulación de triunfos. En esas madrugadas también se construyó.

Casi dos décadas después, en 1997, el magnetismo trasnochador se repitió. Las selecciones juveniles no despiertan grandes pasiones, pero el equipo de José Pekerman que fue campeón en Malasia tenía imanes con los que atrasaba –o adelantaba– el sueño de quienes querían seguir los partidos. Algunos jugadores: Walter Samuel, Esteban Cambiasso, Diego Placente y, sobre todo, Pablo Aimar y Juan Román Riquelme. Cada equipo es irrepetible, pero algunos además se convierten en inolvidables. El campeón de Malasia, lo es.

Ambos instantes de fútbol en horas lejanas podrían repetirse ahora que la Selección Sub-20 debutó en el Mundial de Corea. Aunque es difícil, mucho más después de lo que se vio contra Inglaterra, la derrota por tres a cero, la expulsión de Lautaro Martínez a manos de unos visualizadores de video, el juego desinflado. Ahora tocarán dos partidos en la primera mañana, un horario más amable (el martes, frente a Corea, y el viernes, frente a Guinea, se jugará a las 8). Salvo un volantazo, un cambio de planes urgente o acaso una apilada de buenos resultados al menos por azar, no se visualiza que el equipo de Claudio Úbeda sea la clase de Selección por la que vale el desvelo. Tampoco se trata solo del sueño popular: lo más preocupante de la Selección juvenil es no saber cómo podrá maridar con la etapa que nace entre los mayores, con Jorge Sampaoli. Juveniles y mayores no debieran ser dos barcos navegando por mares distintos. Pero así se dieron las cosas, al menos por ahora.

Cualquiera podría argumentar que esto recién empieza. Pero empezó mal. Y no fue distinto el camino que llevó a este equipo hasta Corea. Siempre entre piedras. Por eso tampoco se acumulaba una gran expectativa entre los hinchas para el debut. Es el resultado y es, también, la imagen que entrega. Difícil encontrar acá alguna excusa: hasta ahora, no hay resultados y tampoco hay juego. Sin Lautaro, la Selección Sub-20 se tendrá que reconstruir rápido. Todavía necesita mucho, pero mucho, para ser un equipo que valga pasar el día entre bostezos. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace