De CFK a Jorge Rizzo: repercusiones sobre la ley que permite a la justicia porteña apelar fallos nacionales

Por: Martín Suárez

Todos coinciden que la Ley votada en la legislatura es inconstitucional. La Asociación de Jueces Nacionales adelantó que pedirá un recurso legal de inconstitucionalidad.

Luego de la polémica sanción que habilita al Tribunal Superior de Justicia porteño a apelar fallos de la justicia nacional, las repercusiones no tardaron en llegar. La figura más relevante que fustigó contra la modificación votada por la legislatura porteña, fue la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, “¿Qué esa ley es inconstitucional? ¡Y, sí! Y además, escandalosa. Pero ya la aprobaron con su mayoría automática en la legislatura de CABA. ¡Y ojo! Porque estos republicanos de morondanga están a un solo legislador de poder modificar la Constitución”, sentenció la Presidenta del Senado.

La gran mayoría de quienes se expresaron coinciden que la aprobación de la ley es un tema grave. “La Ciudad Autónoma de Buenos Aires quiere crear algo que no existe y eso que quiere crear son competencias  de la ciudad sobre las causa nacionales. Spoiler alert: no puede hacerlo y es inconstitucional”, adentra la abogada Graciana Peñafort. “La ley nacional”, sigue, “establece con claridad que la ‘justicia nacional ordinaria de la ciudad de Buenos Aires mantendrá su actual jurisdicción y competencia continuando a cargo del Poder Judicial de la Nación’. Y por si quedaran dudas agrega que la Ciudad solo tiene jurisdiccion sobre las causas de «vecindad, contravencional y de faltas, contencioso-administrativa y tributaría locales”, publicó en sus redes, y concluye: “la ciudad solo posee jurisdicción en ciertas y determinadas materias y que en temas de justicia, salvo las materias de ‘vecindad, contravencional y de faltas, contencioso-administrativa y tributaría locales.’, los que pueden entender son solo jueces nacionales”.

Los legisladores porteños del Frente de Todos fueron los primeros que alzaron la voz sobre este tema, dentro y fuera del parlamento. La diputada de la Ciudad de Buenos Aires, Claudia Neira, afirmó en sus redes que desde el oficialismo de CABA “sólo están creando un pantano judicial para que se hunda la causa del Correo Argentino. El Gobierno Porteño declama la autonomía de la Ciudad pero abandona funciones como la seguridad en barrios como el Ricciardelli, donde no hay un solo policía de la Ciudad. ¿En ese caso no existe la autonomía de la Ciudad?”

El actual presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad, el abogado Jonatan Baldiviezo, afirmó que esta norma no va a poder ser implementada porque va a recibir muchos recursos de inconstitucionalidad». En el mismo sentido quien se había postulado en las últimas semanas para Defensor del pueblo de la Ciudad, asegura que «va a generar muchos conflictos judiciales, porque lo que hicieron ayer fue abordar una discusión que se tendría que haber dado en el Congreso Nacional».

Por su parte el abogado y expresidente del colegio de abogados, Jorge Rizzo, en dialogo manifestó: “Sigo pensando en la ley inconstitucional de la Ciudad que incorporó una nueva instancia. Si el superior de la Justicia «Nacional» sería el TSJ ¿Por qué su mantenimiento seguiría en cabeza del Estado Nacional y no de la Ciudad? ¿Jefe con guita ajena? Así cualquiera es autónomo”, publicó en sus redes, al mismo tiempo que en declaraciones radiales lanzó: “hasta Julio Piumato del Sitraju está en contra. Se llenan la boca hablando de República y en cuanto pueden meter la pezuña en la justicia nacional lo hacen”.

Diferentes organizaciones llaman a una movilización en contra de la Ley de Larreta. La jornada, convocada por el Colectivo de Abogadas y Abogados Laboralistas Corriente 7 de Julio, se realizará el próximo miércoles 6 de octubre a las 11 de la mañana, en las puertas del tribunal Superior de Justicia ubicado en Cerrito 760, en “rechazo a la maniobra por la colonización de la justicia nacional”

Recurso de inconstitucionalidad

Con el correr de las horas, el conjunto de Jueces y Magistrados nacionales, advirtieron que buscarán declarar inconstitucional la ampliación de facultades del TSJ porteño. El presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle, manifestó en diálogo con la AM 750: «Está mal porque es inconstitucional. No es una facultad de la Legislatura porteña, sino del Congreso Nacional» y adelantó que la Asociación que dirige «hará un planteo jurídico para lograr la inconstitucionalidad».

A su vez manifestó que «el hecho no es novedoso» y explicó que «desde 1994 por distintas formas el gobierno de la Ciudad ha intentado avasallar las competencias de la Justicia Nacional». Por último Gallo Tagle adelantó que están juntándose “para hacer un planteo jurídico” y que en las próximas horas tienen una “reunión extraordinaria del consejo directivo para ver cuál es la mejor opción, son varias y debemos poner la más indicada. Hay varias puertas para intentar el objetivo de lograr la inconstitucionalidad de esta ley».

La ley

Con la ley aprobada el jueves por 38 votos a favor -de los bloques Vamos Juntos, UCR-Evolución, Partido Socialista y GEN- y 20 en contra -del Frente de Todos y la Izquierda- el macrismo consiguió modificar la norma 402 de procedimientos ante el Tribunal Superior de Justicia y lo habilita a expedirse sobre fallos de juzgados nacionales que tengan sede en la Capital Federal.

La ampliación de facultades del tribunal porteño impulsada por los legisladores que responden a Rodríguez Larreta llegó al recinto de la Legislatura camuflada en un proyecto de ley sobre audiencias administrativas y judiciales virtuales que había sido consensuado con el Frente de Todos (FdT), pero luego el macrismo agregó un texto que modificó sustancialmente la iniciativa: «Otorgarle al Tribunal Superior de Justicia las competencias que le corresponden por sobre la Justicia nacional de la Ciudad de Buenos Aires».

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace