De apuro, el Gobierno de la Ciudad redactó un nuevo proyecto para la avenida Honorio Pueyrredón

Por: Martín Suárez

“Esto demuestra que Larreta no escuchó el rechazo de quienes expusimos”, aseguran vecinos de Caballito. Además, afirman que el gobierno llevó empleados públicos y a un ex miembro de la dictadura para que hablen a favor de la obra.

Este lunes se realizó la última jornada de audiencia pública sobre el denominado “parque lineal” de Honorio Pueyrredón. Las tres jornadas transcurrieron con mayoría de voces que se oponen a la nueva obra que el ejecutivo porteño busca construir a lo largo de ocho cuadras en el barrio de Caballito. Vecinos y vecinas volvieron a manifestar su rechazo a este proyecto que actualmente se encuentra frenado por la Justicia local, debido a un sinfín de irregularidades que violan, incluso, aspectos esenciales de participación ciudadana garantizados en la constitución porteña.

Quienes se oponen aseguran que generará caos de tránsito en la zona y plantean que “el parque lineal de Larreta no es un espacio verde: si quieren hacer un verdadero espacio verde público lo deben realizar en el playón ferroviario de Caballito”.

Más allá del rechazo contundente a la obra sobre Honorio Pueyrredón, a las 10:30 de este martes, el ejecutivo porteño presentó un nuevo proyecto de ley en la legislatura, para convertir en «calle de convivencia» la avenida en cuestión. Lo grave de este nuevo proyecto, es que tiene fecha de 4 de julio de 2022.

“Ellos ya tenían un borrador, o lo redactaron el mismo día que se estaba llevando adelante la última jornada de audiencia pública, donde rechazamos con argumentos el avance de la obra, o sea que ni siquiera se tomaron la molestia de escuchar a los más de 200 vecinos y vecinas que expusieron”, cuenta a Tiempo Mariano Pasi, vecino de Caballito.

El nuevo proyecto dispone «el carácter de Calle de Convivencia a la Avenida Doctor Honorio Pueyrredón mano par, entre Avenida Gaona y Calle Neuquén de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires». Por ese tramo de ocho cuadras iría el corredor proyectado por el gobierno porteño y anunciado en septiembre del año pasado, al cual se opusieron miles de vecinas y vecinos por considerar que perjudica el tránsito en una zona que está densamente urbanizada.

“Todo fue una farsa, la opinión de la gente no la tienen en cuenta porque mientras nos oponíamos masivamente a la obra de Honorio Pueyrredón, Larreta ya tenía este nuevo proyecto elaborado. La audiencia pública fue una pantomima en todo sentido”, agrega Pasi.

Cabe destacar que las tres instancias de audiencia pública, llegaron luego de que los vecinos presentaron un amparo colectivo, el cual tuvo un fallo favorable al entender que la Ciudad no cumplió con las instancias previas de participación ciudadana, así como tampoco había realizado los cambios a la normativa urbana respecto del uso que pretendía darle a una avenida, que está dentro de los espacios públicos.

“Cuando decimos que esta última audiencia pública fue una pantomima es porque además de ya tener el proyecto elaborado con anterioridad, participaron alrededor de 30 empleados públicos que fueron llevados por el gobierno y lo peor de todo es que un ex agente de inteligencia de la dictadura militar, también expuso a favor de la obra de Larreta”, termina Pasi, refiriéndose a Vicente Engelman, ex miembro del Servicio de Inteligencia Naval durante la última dictadura cívico militar. El CELS impugnó su ascenso en 2001 porque, como vocero oficial del Estado Mayor Conjunto, rechazaba que el predio de la ex ESMA sea utilizado para uso civil.

La obra de Honorio Pueyrredón, una derrota política de Larreta

Vecinos y vecinas de Caballito, aseguran que el hecho de que el gobierno porteño haya presentado la iniciativa en la legislatura, es la señal de que el conflicto lo perdieron políticamente. Lo llevan a la legislatura para reducir aún más la discusión y mantenerla en el marco de lo que son las negociaciones del bloque de la alianza del PRO entre la UCR, la Coalición Cívica y el Partido Socialista. “A esos legisladores nosotros estamos empezando a interpelarlos para saber qué posición van a tener, porque con muchos ya hemos hablado y decían defender la posición de los vecinos, bueno ahora pueden demostrarlo”, afirma Mariano Pasi a Tiempo.

Este jueves a las 18:30 hs quienes se oponen al parque lineal de Honorio Pueyrredón volverán a cortar en las inmediaciones del monumento al Cid Campeador, en el barrio de Caballito.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace