De agente de la CIA a consultor preferido de los amigos del poder

Por: Daniel Ponzo

Ex dueño de varias empresas de inteligencia, Frank Holder comenzó a constituirse como uno de los más importantes proveedores de seguridad empresaria en Latinoamérica y el mundo. Se muestra como un especialista en resolver crisis, comunicación empresarial y generación de negocios, su principal actividad.

Frank Holder no tuvo empacho. Sorpresivamente, dejó su lugar de anfitrión y reemplazó a la conductora Cristina Pérez durante el encuentro IEFA Latam Forum 2025, que organizó en el hotel Four Seasons del exclusivo barrio de Recoleta. Muy suelto de cuerpo dijo que se había puesto «una corbata linda», para reemplazar a Cristina «que se tuvo que ir».

En realidad, la esposa del ministro de Defensa, Luis Petri, una bella mujer, actriz devenida en periodista, inoportunamente designada para la ocasión, fue extrañamente retirada del recinto tras un llamado que hay quienes atribuyen a algún miembro del triángulo del poder político, que ya tuvo intervenciones similares con algún otro periodista.

Es que podía ser malinterpretado que la mujer de un ministro que defiende fronteras acompañe a un ex agente de la CIA, en un cónclave privado orientado a la inversión extranjera; especialmente, vinculado con la explotación de recursos naturales. Un posible conflicto de intereses, le dicen.

Holder se hizo cargo de la conducción del Foro poco después que uno de sus clientes, el mutimillonario Eduardo Elsztain, que le prestó el Hotel Libertador a Javier Milei para todos sus negocios, alardeara de sus inversiones en minería.

Al ex agente le tocó presentar nada menos que al jefe de asesores del presidente Javier Milei y uno de los impulsores del Tech Forum donde nació la estafa $LIBRA, Demian Reidel, al que recibió con su particular forma de batir palmas, más propias del cantejondo que del aplauso bajo y cortito de la alta sociedad.

Pese a que no es renuente a la fama, nunca pensó en quedar tan expuesto por una serie consecutiva de contingencias. Es que Reidel, un ignoto personaje para el común de la gente, subió al proscenio pálido y, notoriamente transpirado y visiblemente nervioso, sostuvo apenas comenzó una frase que centraría malamente las miradas en el Foro que tanto le había costado a Holder: «El problema con la Argentina es que está llena de argentinos«.

La frase, remanida y típica de cualquier bar de la calle Corrientes, en el epicentro teatral, sonó por lo menos a poco inteligente, hiriente, menospreciante y, sobre todo, absurda, en un encuentro que en teoría promovía la presunta inversión en un país habitado, obviamente, por argentinos.

No fue la única de Reidel, que exhibió un fluido inglés ante un público notoriamente extranjero y con escenografía casi toda también en ese idioma. El funcionario de Milei completó enseguida su exposición con otro exabrupto. Tras autoerigirse como un impulsor de la temática nuclear, sentenció: «Vamos a explotar la energía nuclear«. Enseguida, se deshizo en explicaciones aclarando que ni siquiera era un chiste su desafortunada hilación entre explotar y nuclear. Pero las luces de la calle Corrientes ya lo habían encandilado.

Holder no quería tanto. Nunca le disgustó la exposición personal, la ve como una apariencia necesaria; en particular, ahora que, en lo formal, cambió de oficio y ya no tiene que ocultar su identidad. Pero quedar pegado a un mamarracho no es de ninguna manera lo mejor para sus intenciones comerciales y de negocios millonarios.

Es muy cuidadoso, no sólo en eso. Poco se sabe de su vida personal, familiar y amorosa. Guarda bajo cuatro llaves sus secretos de infancia y adolescencia, con su paso incluido en una colectividad ultrarreligiosa en este Buenos Aires, que no le es para nada ajeno.

Es que en la década del 90, tras su paso por la aviación norteamericana y el servicio secreto de esa área, Holder volvió a la Argentina de la mano del embajador Terence Todman, como encargado de seguridad y agente de la CIA para Latinoamérica, un conocimiento que luego resultaría vital para su expansión en la región.

Estar en ese entonces en la Argentina, donde el tráfico de drogas y de armas acompañaba a la entrega lisa y llana de las riquezas nacionales, no era nada fácil; sobre todo, para secundar a un embajador que tenía las manos atadas para coimear a quien hiciera falta, en plena época de coimas, y donde los intereses de los europeos prevalecían rápidamente por esa magia del dinero.

Con todo, le quedó tiempo para estudiar Ciencias Política en 1995 y una maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad de Belgrano. Allí, parece haber adquirido Holder un conocimiento que ahora explota. Justo cuando vuelven a repartirse la Argentina y todo se parece tanto a aquél entonces, él está en otro lado del mostrador, aunque no plenamente.

Ya no tiene las manos atadas, ni oficial ni extra oficialmente. Conoce a los interlocutores, sabe cómo actúan y cómo puede convencerlos para mantenerlos cerca en un momento inédito de enormes negocios para el país. Ese es su objetivo.

Holder fue dueño de varias empresas de inteligencia, algunas con otros colegas, y de a poco comenzó a constituirse como uno de los más importantes proveedores de seguridad empresaria en Latinoamérica y el mundo. Y así se muestra como un especialista en resolver crisis, comunicación empresarial y generación de negocios («La crisis es una oportunidad», repite), su principal actividad.

Entre esos conocidos, por solo citar a algunos, figuran personajes como José Luis Manzano, el rey del litio, dueño de 250.000 hectáreas y asociado a empresas estadounidenses en esa explotación. También fue socio de Luis Moreno Ocampo, trabajó para Domingo Cavallo y banqueros como Raúl Monetta y Jorge Brito. También para Matías Garfunkel, Juan Navarro Castex Ocampo (del Grupo Exxel), Eugenio Pipo Ecke, Fernando Pocino (ex jefe de la Side, enfrentado a «Jaime» Stiusso), etc.

De esos contactos, el más sugestivo es su paso por el Grupo Exxel de la mano de Eugenio «Pipo» Ecke vinculado con Alfredo Yabrán e investigado por el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas. Aunque no le gusta que se lo recuerden, mientras Holder estaba con Ecke en el Grupo Exxel, se enfrentó a otros ex agentes de la CIA y el FBI: David Manners y Frank Anderson se sumaron nada menos que a Rodolfo Galimberti, el ex jefe de Montoneros devenido en agente de la CIA, cuñado de Patricia Bullrich y su líder en el comando norte de la organización. De hecho, en 1978 fueron juntos a poner la última bomba antes de dejar la Argentina y fallaron; Patricia la puso al revés…

Nada es casual como suele decirse. Hoy Holder es socio o jefe, no está claro, de Leonardo Scatturice, otro ex agente, pero de la SIDE, responsable del vuelo en el que trajo algunas valijas de más la ex azafata Laura Belén Arrieta y dueño de la compañía de vuelos privados que llevó al creador de $LIBRA, Hayden Davis y a otros empresarios en un viaje por la Argentina en busca de inversiones. Según los chimenteros, Arrieta es la nueva novia de Martín Menem, investigado ahora por la estafa cripto, y según los servicios, una Julieta plantada.

Esta semana, en otro encuentro del mundo cripto, similar al de Reidel donde Hayden Davis conoció a Milei, fuentes muy cercanas al titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, sentenciaron el objetivo del gobierno: «Hay que vender a la Argentina como sea«.

Compartir

Entradas recientes

Netanyahu tuvo que declarar por el «Qatargate»

El primer ministro israelí fue indagado en una investigación por la responsabilidad de dos funcionarios…

3 mins hace

Europa dice que tiene planes para resistir los aranceles de Trump

La puesta en vigencia de las tarifas a las importaciones de Donald Trump preocupa a…

42 mins hace

Murió el actor y humorista Toti Ciliberto

Comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa…

1 hora hace

Tras 20 días en terapia intensiva, Pablo Grillo volvió a caminar

"Dio unos pasitos", confirmó el padre durante una entrevista. El fotógrafo había sido gravemente herido…

1 hora hace

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

13 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

14 horas hace

Según el Indec, la pobreza afectó al 38,1% de los argentinos  

Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…

14 horas hace

La Hidrovía debe servir a los intereses nacionales

Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…

15 horas hace

Georgieva admite que es “razonable” adelantar el 40% de lo que pide Argentina, pero no dice cuánto es

Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…

16 horas hace

Detienen en Bariloche a un ex militar ruso y “líder alienígena” acusado de comandar una secta que captaba mujeres

Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…

17 horas hace

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

18 horas hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

19 horas hace