Aún con algunas demoras, comenzaron a partir los vuelos que fueron cancelados el viernes.
El movimiento de pasajeros durante el sábado fue sumamente intenso en la estación aérea metropolitana ya que a la cantidad de viajeros que tenían programada su partida para esta fecha, se suman aquellos que no pudieron viajar el viernes y que en muchos casos fueron reubicados en los vuelos de esta jornada.
Si bien los primeros servicios despegaron con puntualidad, a medida que iba avanzando la mañana se comenzaron a registrar demoras que, en algunos casos no superaron la hora. El promedio para los retrasos se registró entre 30 y 45 minutos.
Los destinos más elegidos por los viajeros fueron Córdoba, Mendoza, Bariloche, Salta, Iguazú, Ushuaia y El Calafate. Aunque destinos como Corrientes, La Rioja, Santiago del Estero y Posadas también mostraron un altísimo grado de demanda, con aviones que superaron el 90 por ciento de ocupación.
Fuentes aeroportuarias indicaron a Télam que, si bien los gremios mantienen su posición intransigente en cuanto a no garantizar las operaciones de este fin de semana, por el momento los servicios se están desarrollando con normalidad, más allá de las demoras consignadas que en la mayoría de los casos no resultan significativas.
La empresa y los sindicatos que conforman el plantel de trabajadores de Aerolíneas, APA, APTA, UPSA, UALA y APLA no llegaron a un acuerdo en la reunión mantenida en el Ministerio de Trabajo y pasaron a un cuarto intermedio en las negociaciones para el martes. Mientras que la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) decidió mantener un diálogo aparte con la compañía y «no tomar como rehenes» de sus reclamos a los pasajeros.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…