Datos oficiales: se realizaron 5000 abortos legales en hospitales de la provincia de Buenos Aires

Por: Jorgelina Naveiro

Es la primera vez que hay un registro de casos realizado por el Ministerio de Salud. La Provincia adhirió al nuevo protocolo de Interrupción Legal del Embarazo en enero.

El 10 de enero, la provincia de Buenos Aires adhirió al nuevo protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE). En el Día Internacional por la Legalización del Aborto, el Ministerio de Salud bonaerense presentó el primer informe que muestra que se realizaron 5 mil interrupciones legales en hospitales y centros de salud públicos en los primeros seis meses del año.

El relevamiento, que fue realizado de manera virtual con trabajadores y trabajadoras de todas las regiones sanitarias, incluyó información sobre la cantidad de prácticas realizadas, los efectores de salud que intervinieron y el uso de misoprostol. Es la primera vez que la Provincia cuenta con datos oficiales de aborto legal.

Las primeras estadísticas muestran que se registraron 5.028 interrupciones legales entre enero y junio de este año. El 57% de las prácticas se realizaron en el primer nivel de atención. En su mayoría fueron en Centros de Atención Primaria de Salud, y el 40% en el segundo nivel, principalmente en hospitales provinciales. El 3% restante se realizó en otras instituciones. Respecto de los hospitales se aclara que el 80% realiza la ILE y que, en lo que va del año, 87 nuevos establecimientos se sumaron a realizar las prácticas.

Otro dato que revela el informe es que el 56% de las personas que se realizaron la ILE tienen entre 19 y 28 años, que el 29% tiene entre 29 y 38 años, y que el 6% corresponde a mujeres de entre 39 y 44 años. En tanto, el 8% corresponde a menores de 19 años. Entre ellas hay 12 niñas de entre 9 y 13 años y 236 adolescentes de entre 14 y 18 años.

El trabajo también indaga en los causales de los abortos, aunque se aclara que no existen datos sobre el 26% de los casos. Es así que, sobre 3.715 casos, el 97% corresponde a «causal salud integral» y un 3% corresponden a violaciones. El 88% de las mujeres realizaron la consulta durante el primer trimestre de embarazo.

El informe de Salud también reveló que se invirtieron 39 millones de pesos en 16 mil tratamientos para interrupciones seguras. Por primera vez, el gobierno bonaerense compró misoprostol para garantizar la ILE. El medicamento fue adquirido a un laboratorio de producción pública.

La directora provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña, explicó que «es un trabajo que se viene haciendo desde el Ministerio junto con todos los equipos de salud de gestión y atención. No hay un sistema sanitario que pueda generar salud sin un trabajo en red junto con las organizaciones sociales».

La directora de Salud Sexual y Reproductiva, Carlota Ramírez, puso en valor el trabajo: «Recuperamos la historia de los equipos de salud de la Provincia. Generamos condiciones de posibilidad y mecanismos de registro para poder mostrar el inmenso trabajo que se realiza en los territorios para transformar la realidad de las mujeres». Y dijo: “Compartimos esta información porque la interrupción legal del embarazo es una política pública priorizada en la Provincia y nos llena de profundo orgullo».

La adhesión del gobierno de Axel Kicillof al protocolo ILE fue la primera resolución conjunta del ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz. Significó la actualización de la guía de actuación que ya se usaba en los hospitales públicos desde 2012, conforme al marco jurídico argentino, pero que la ex gobernadora María Eugenia Vidal se había negado a aggiornar en 2016, derogando una resolución que su entonces ministra de Salud, Zulma Ortiz, había firmado al respecto. 



Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

9 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

18 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

31 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace