Dark 3: el final de la ficción que desafía a las audiencias

Por: Leonardo Murolo

Ya está disponible en Netflix la última temporada de la serie alemana que propuso transformarse en un clásico de la cultura pop apostando a una estructura laberíntica y viajes en el tiempo. ¿Qué pasará con Jonas y Martha? ¿Quién es Adán? ¿Quiénes y cómo se salvarán del apocalipsis?

“El final es el comienzo y el comienzo es el final”, una frase que se reitera de manera explícita en los diálogos de Dark marca la pauta sobre cómo comprender la historia en medio de constantes idas y vueltas temporales. Una serie que conquistó audiencias en todo el mundo y que en la tercera y última temporada enfrenta el desafío de cerrar los cabos sueltos sin defraudar a sus seguidores, para consagrarse finalmente como un clásico de la cultura pop.

Dark es una producción alemana que cuenta una historia en formato de laberinto apelando a recursos novedosos con los que no solamente no subestima a las audiencias sino que las desafía a participar y comprender de la complejidad. La primera serie de culto original de Netflix apela a los recursos de un elenco coral, con los mismos personajes encarnados por diferentes actores, viajes en el tiempo y mundos paralelos.

La historia se centra en un puñado de familias que viven en el pueblo de Winden, donde la central nuclear es una protagonista más. Los Nielsen, los Tiedemann, los Kahnwald, los Doppler, se entrecruzan en relaciones interpersonales de las maneras más inciertas en cada tiempo de la historia que se despliegue. Pasado, presente y futuro no se presentan bajo el recurso del flashback y el flashforward sino que los mismos personajes en su actualidad, cualesquiera sea, transitan diferentes épocas: desde 2019 a 1986, pasando por 1920, 1953 y 2052, incluso topándose con otra versión de ellos mismos.

Asentada en la ciencia ficción, los viajes se dan mediante una cueva misteriosa, una máquina del tiempo o una conjunción de químicos que hacen posible la apertura de los portales. La historia se centra en la clave, por momentos confusa, de la existencia de un futuro que influye en el presente y en un pasado que no solo no pasó sino que está pasando.

Es interesante advertir la producción como una realización de la industria masiva que a la vez interpela a las audiencias desde la complejidad no solamente narrativa sino de apelaciones filosóficas, teológicas y artísticas. La historia despliega referencias kantianas, nietzscheanas, schopenhauereanas y heideggerianas sobre los fenómenos, el eterno retorno, la propia voluntad, el estatuto del ser y el tiempo. Desde allí se activa la sagacidad del fandom, donde el tiempo y el espacio como protagonistas proponen unir la información dispuesta hasta el momento para conjugar teorías y encender la llama de las comunidades de sentido que se ponen la camiseta de la serie mientras discuten, se dan manija y producen memes.

En la tercera temporada se sigue abriendo la temporalidad con un viaje al pasado en 1887 y al futuro en 2052. Al tiempo que Jonas y Martha deben reconocer cuáles son sus verdaderos roles, conjugar sus deseos personales con el bien de su comunidad y decidir modificar o no alguna acción para determinar otras.

Desde el pequeño relato de un pueblo chico donde todos se conocen con todos, dejando los fantasmas y la basura bajo la alfombra, se llega finalmente a una historia de ciencia ficción de primer orden donde la batalla final se da entre buenos y malos, encolumnados detrás de dos proyectos: el de la luz, que busca suturar el orden de las cosas y el de la oscuridad que apuesta por el apocalipsis. Algo así como una jugada de ajedrez en una batalla bíblica entre el bien y el mal. Una ficción que a la vez trata sobre el poder, la traición, el enamoramiento y la pérdida, dimensiones de la condición humana que se evidencian en los intersticios de una historia encriptada, producida en una era de plataformas y redes para comentar con otros mientras se comprende.

El tiempo dirá si Dark formará parte de la genealogía de Lost, Breaking Bad y Game of Thrones, como una de las favoritas de la audiencia masiva del audiovisual digital contemporáneo. La tercera temporada, por lo pronto, nos pone frente a la esperada conclusión de las incógnitas: qué pasará con Jonas y Martha, quién es Adán, quiénes y cómo se salvan del apocalipsis, qué sucede después, cómo se alinean los sobrevinientes y si, finalmente, se consagra la premisa de que todo final es un comienzo y todo comienzo es un final.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace