Darío Martínez realizó un resumen de la gestión en la secretaría de Energía de la Nación

Contó con la presencia de Alberto Fernández y Sergio Massa.

Luego de los saludos y las palabras introductorias del presidente de la Nación Alberto Fernández, y del ministro de Economía de la Nación Sergio Massa, el ex secretario de Energía de la Nación Darío Martínez realizó una amplia exposición de gestión al frente de la secretaría de Energía desde septiembre 2020 a agosto 2022.

De la actividad que se realizó en el auditorio de la Facultad de Economía en la Universidad Nacional del Comahue, estuvieron presentes representantes de los trabajadores, de las empresas productoras de gas y petróleo, de las Pymes y empresas regionales, además de legisladores nacionales, provinciales y locales, y autoridades nacionales y provinciales de distintos organismos.

En representación de las empresas productoras tomó la palabra el presidente de YPF Pablo González. También habló en representación de los trabajadores petroleros el ex secretario general del sindicato de Petróleo y Gas privados Guillermo Pereyra, y en nombre de las Cámaras Pymes y empresas regionales lo hizo el presidente de Acipan Daniel González.

Durante su exposición, Martínez resaltó “el aumento de la producción Hidrocarburífera y de generación Renovable, los estratégicos proyectos de transporte de gas y petróleo en marcha, las obras de distribución eléctrica y de gas en todo el país, y las leyes y DNUs que promueven la industria de los hidrocarburos y los biocombustibles, que ordenó y potenció el sector Renovable, que trazo el camino de la Transición Energética, y que impulsó la producción Offshore, destacando especialmente al Plan Gas.Ar”.

En particular, Martínez preciso que, “durante su gestión, la producción nacional de crudo creció 22% alcanzando récord de los últimos 11 años, y la de gas creció 11% revirtiendo el declino inicial. Puntualizó que la producción no convencional de petróleo se incrementó 99% y la de gas un 45%.

En materia de obras de distribución de gas, Martínez explicó que “mientras en 2020 había solo 2 obras en dos provincias, este año hay 41 obras en ejecución en 11 provincias y proyectos para 17 provincias”.

En cuanto a Biocombustibles, Martínez destaco que “la producción de Bioetanol se incrementó 46% y la de Biodiesel destinada al corte que en 2020 estaba prácticamente paralizada, creció 651%”.

Agregó que, “dado el incremento récord de la demanda de combustibles, se llegó a funcionamiento técnico pleno de las refinerías nacionales y a máxima producción de naftas y gasoil”.

Luego resaltó “la importancia del Plan Gas.Ar que determinó un ahorro fiscal desde su inicio de 5.885 millones de dólares y un ahorro de divisas de 7.075 millones de dólares, llevando la producción y la actividad a récord históricos”.

Puntualizo Martínez que “están en marcha la construcción del gasoducto Néstor Kirchner y el Oleoducto Allen – Bahía Blanca”. Explicó que “ambas obras potenciaran la producción, y generaran millonarios ingresos en dólares por exportaciones y por sustitución de importaciones de GNL”.

En cuanto al sector eléctrico, Martínez destacó que durante su gestión “se batieron record de demanda y que la generación Renovable creció un 26%”. También puntualizó que “en Julio de 2022 había 46 obras de distribución eléctrica en 19 provincias argentinas, cuando en 2020 había solo 9”.

Martínez le dedicó un párrafo especial al impacto de su gestión en Neuquén y explicó que “la producción de petróleo en la provincia creció 72% y la de gas un 30%, con fenomenales crecimientos en No Convencional”. También agregó que “comparado con 2020, este año 2022 las regalías hidrocarburíferas crecerán 171% alcanzando u$s 1.402 Millones”.

Finalmente, Martínez explicó que “la puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner sumado al pleno funcionamiento del Oleoducto que está construyendo Oldelval, le aportaran a la provincia del Neuquén u$s 1.771 millones de nuevos ingresos, más que duplicando los actuales”.

Por las empresas productoras hubo representantes de YPF, Pampa Energía, Pan American Energy, Tecpetrol, Total Austral, Exxon Móbil, Vista Oil & Gas, Whintershall, TGN, Schlumberger, Halliburton, Weatheford y Oldeval.

Por los gremios petroleros, estuvieron representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, y del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, y de la UOCRA.

Por las Cámaras de Pymes y empresas regionales, hubo representantes de Fecene, Ceipa, Capespe, Acipan y de la Cámara Argentina de la Construcción. También asistieron Legisladores Nacionales, provinciales y municipales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

20 horas hace