Darío Martínez: «Está garantizado financiamiento de marzo para el funcionamiento del sistema energético»

El secretario de Energía bajó la tensión luego de que viera la luz pública una dura carta dirigida al ministro de Economía, Martín Guzmán.

El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó en la tarde del jueves que acordó con la Secretaría de Hacienda la planificación financiera que «garantiza» para el mes de marzo el funcionamiento del sistema energético en su conjunto.

“Hemos acordado con la Secretaría de Hacienda los nuevos techos, y la planificación financiera para el mes de marzo, que garantiza el funcionamiento del sistema energético en su conjunto, la provisión de Gas por redes y la Generación de Energía Eléctrica, y el cumplimiento de los programas de pago y las obligaciones la Secretaría de Energía”, sostuvo Martínez en una nota de prensa.

La misiva se difundió en el marco de la publicación por parte del portal Infobae de una carta fechada el 15 de marzo, en la que el secretario Martínez se dirigía en duros términos al ministro de Economía, Martín Guzmán. En ese escrito, que no fue desmentido por ninguna de las partes, Energía reclamaba a Economía que de un presupuesto mensual pautado por encima de los 300 mil millones de pesos, solo había recibido 66 mil millones, lo cual ponía en riesgo toda la operativa del sector energético.

En el posterior comunicado oficial de la Secretaría, Martínez expresó que “hay un ida y vuelta permanente administrativo con Hacienda y Economía, en materia de requerimiento de fondos y programaciones y reprogramaciones de los techos mensuales, así como de los pagos a efectuar, ejercicio habitual de todas las reparticiones del Estado Nacional, que se van ajustando en la medida de la disponibilidad general de fondos de la Tesorería, y es habitual que los techos se eleven o modifiquen en función de las notas de cada repartición, como ocurrió en este caso”.

También informó que “junto al Ministro de Economía, estamos analizando con detenimiento y preocupación la situación internacional en materia de precios de la energía, así como los mecanismos para que esa situación tenga el menor impacto posible en nuestro país.”

Martínez sostuvo que “la crisis derivada de la Guerra en Ucrania, que todos queremos que termine de inmediato, tiene impacto global de una magnitud imprevisible, uno de ellos, elevando el precio de los commodities energéticos a valores desconocidos.”

El secretario también expresó que “la producción de Gas Nacional producto del Plan Gas.Ar, sumado a los habituales complementos de GNL como respaldo habitual del sistema, y de Gas Oil para reponer los stocks de la Centrales Térmicas, garantizan el normal abastecimiento de la Energía en nuestro país”.

“A esto debemos sumar la valiente y determinada decisión del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de haber implementado el Plan Gas.AR y de construir el Gasoducto Néstor Kirchner y todas sus obras complementarias, para ampliar la red de transporte de Gas, y mejorar significativamente de esta manera, la posibilidad de nuestro país de defendernos de estas crisis globales”, concluyó Martínez.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace