Darío Andanti, ilustrador en España: «Se veía venir desde que hace un año aumentaron el precio de los servicios»

Desde Madrid, el ilustrador habla de cómo el conflicto influye en la vida cotidiana y de los miedos que sobrevuelan por la población.

Darío Andanti es un historietista, ilustrador argentino afincado en España desde hace décadas. Cofundador de la revista satírica Mongolia, como buen humorista, tiene un fino olfato para el análisis de la realidad. Por eso es interesante escuchar lo que desde Madrid ve sobre la crisis en Ucrania. 

“Como todas las guerras, esta es una guerra por los recursos. Y acá el problema es que Europa no es autosuficiente: necesita gas que le viene de Rusia y Ucrania y en cambio EE UU es autosuficiente. Y esto se venía venir, porque hace un año nos empezaron a aumentar el precio de la luz que flipa. Pero también es una guerra por ver quiénes van a ser los países hegemónicos, que se ha disparado con la pandemia. Ya había empezado la guerra con las vacunas, en la que se posicionaron primero Rusia y China, que son los grandes protagonistas del siglo XXI”. 

-¿Qué paralelo tiene esta situación con la de algunas regiones españolas?

-Ucrania tiene 30 años como identidad nacional, pero a la vez es la puerta a Rusia. Es una situación como la de Cataluña, que siempre formó parte de España. Pero también tiene recursos naturales y agricultura. Es difícil entregar Ucrania a la OTAN, pero en esta pulseada que juega con Rusia, EE UU no tiene nada que perder. Para Europa es una putada, porque no solo tenés una guerra en casa, sino que no tenés recursos.

-¿Cómo repercute este conflicto en la política española?

-En la coalición de gobierno de España el tema genera una crisis. Por un lado, es claro que si formas parte de la OTAN te tenés que comer lo que se decida, y Felipe González, del PSOE, produjo el ingreso. Pero Unidas Podemos, por ser de izquierda, siempre han sido de No a la Guerra. Además de que hay sectores de izquierda que se unen a Putin como si fuera de izquierda…”

-¿Hay preocupación en la calle?

-Sí, hay que pesar que una de las mayores inmigraciones acá es de rumanos. Las señoras de la limpieza, los albañiles son rumanos, y Rumania es limítrofe. Otras comunidades también están preocupadas, pero incluso los españoles más grandes están preocupados. Les trae recuerdos espantosos. Sobre todo porque si un misil se sale de Ucrania a un país limítrofe de la OTAN, tendrían la excusa para meterse.

-¿El conflicto empaña los escándalos que envolvía al Partido Popular?

-Con decir que hay un «quilombo total» en el PP con denuncias de espionaje y corrupción, y ahora ya ni siquiera figura en primera plana. Todo el mundo hablando de la guerra, diciendo «salimos de una para meternos en otra», porque ahora estamos saliendo del Covid y tal. Cuando era en Siria parecía lejano, pero ahora estamos al lado. Toda la gente está acojonada, por una nueva Guerra Fría con arsenales nucleares acá. Yo creo que Europa tiene que decidir qué es en esta nueva circunstancia, si quiere estar con EE UU o qué.  

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

13 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

13 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

13 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

14 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

15 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

16 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

17 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

17 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

17 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

17 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

18 horas hace