La compañía comercializa los productos Villavicencio y Levité. Alude causas económicas ajenas a la empresa y paga el 50% de lo que indica la ley. Esta semana hubo cuarenta cesantías y la anterior otras veinte.
Esta semana sumaron cuarenta repositores externos a los veinte de la semana anterior, dependientes de las oficinas de ventas situadas en la Ciudad de Buenos Aires. En junio de 2018 habían reducido en 44 operarios las dotaciones de la planta de producción situada en la ruta 2, a la altura de la localidad bonaerense de Chascomús, que se sumaron a unos 30 más ocurridos meses antes. La misma planta viene aplicando suspensiones y vacaciones adelantadas a centenares de operarios en forma rotativa.
Pero la multinacional, que es la segunda empresa en el rubro de bebidas no alcohólicas luego de Coca Cola-Femsa, además, paga indemnizaciones al 50% de lo que corresponde sobre la base de alegar una situación de crisis.
La indemnización especial está contemplada en el artículo 247 de la ley de contratos de trabajo para casos de fuerza mayor. Los telegramas que Danone envía a los trabajadores cesanteados alegan “causas económicas no imputables a la compañía” que es el requisito que invoca la ley para apelar a la indemnización especial. Sin embargo, los trabajadores, por abajo, aseguran que “la empresa no cumple ninguno de los requisitos que contempla la ley”.
Además, desde agosto de 2018, abundan las denuncias sobre ventas de productos en negro que, por un lado, eluden el pago de impuestos al Estado pero que, por el otro, también afectan los ingresos de los trabajadores del sector de ventas que no pueden justificar esas operaciones de las que deberían percibir las comisiones correspondientes.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…