Daniel Schneck presenta “Los Libros”, su último álbum basado en escritoras y escritores argentinos

Por: Carlos Salatino

La presentación del álbum de Schneck se realizará este domingo 3 de noviembre en Páramo Cultural y contará con la presencia de diversos músicos invitados.

Los libros es el título del nuevo álbum que acaba de publicar Daniel Schneck y que se presentará este domingo 3 de noviembre.

La elección del nombre del disco no es casual, ya que Schneck se nutrió de lecturas de diversos escritores y escritoras argentinos para elaborar las letras y las músicas de sus canciones.

Daniel Schneck presenta “Los Libros”, su último álbum basado en escritoras y escritores argentinosDaniel Schneck presenta “Los Libros”, su último álbum basado en escritoras y escritores argentinos
Foto: Prensa / Lucero Blaustein

Los autores seleccionados por el artista fueron Mariana Enriquez, Selva Almada, Leonardo Oyola, Pablo Ramos y Margarita Roncarolo. 

Schneck es guitarrista, tubista, compositor y docente. Forma parte de diversas agrupaciones musicales como Arrecife, Jivers, El Guitarrazo, Todopoderoso Popular Marcial, Orquesta Sinfónica Municipal de Florencio Varela, Diez de Centolla, Trío Araucaria, entre otras.

Grabó y editó discos con todas estas agrupaciones y realizó giras presentándose en Entre Ríos, Córdoba, Patagonia Argentina, Uruguay, Brasil, Alemania, Suiza, Francia, España y Países Bajos.

Su primer álbum como solista, Las canciones del caracol, fue editado entre 2021 y 2022, y estaba integrado por un conjunto de 4 EPs (Fuego / Infinito / Exorcismo / Verde). Este llamativo conjunto de canciones propias fue registrado solo con su guitarra y su voz, lo que constituyó una estética íntima en la que las palabras toman relevancia gracias a la austeridad sonora que las enmarcan.

Esta misma estética es retomada por Schneck en Los libros. Pero, a diferencia de su primer trabajo, en esta oportunidad es secundado por un cuarteto de cuerdas integrado por Joaquín Chibán y Leonardo Pérez en violín; Luz García Souto y Fernando Estrup en viola; Valentina Vescovi y Bruno D’Ambrosio en violoncello, que coronan las canciones con atmósferas sutiles e ingeniosos arreglos que aprovechan las cualidades de cada cuerda.

Schneck y el relato de sus canciones

Las canciones de Schneck desarrollan un relato en el que van emergiendo diversas sensaciones y reflexiones, desde las más luminosas a las más oscuras, ecos de la lectura  de los escritores mencionados más arriba.

Canciones como “Luz negra”, que abre la placa, anuncia el espíritu general del disco: una guitarra que acompaña una voz calma que desgrana cada una de las palabras de las canciones y las cuerdas que generan los climas de acuerdo al carácter de cada tema.

La melancolía de “El otro lugar” es apoyada por la labor de Nacho Eguía con su guitarra eléctrica, mientras que “Noche blanca” cuenta con la participación de Lena López en voz, quien lleva adelante un sensible diálogo íntimo.

Foto: Prensa / Lucero Blaustein

Las reflexiones sobre la cotidianidad es lo que expresan canciones como “El otro lugar”, “El estaño de los peces” (con una gran participación de Chibán en violín) o “Hacé que la noche venga” con su ligero aire de tango.

La última canción del disco es “Del estado de constante necesidad y aguda miseria”, poema  de Margarita Roncarolo del libro Rosa o muerte, que deja un largo silencio al final para dar paso a la última de las denominadas “cápsulas”.

Estas “cápsulas” son interludios instrumentales en los que Schneck “manipula” los sonidos grabados por las cuerdas y aparecen en cuatro oportunidades en el transcurso del álbum.

De esta manera genera pequeños pasajes sonoros, a veces intrigantes, a veces desconcertantes, pero que se enlazan de manera perfecta dentro del desarrollo argumental que se descubre a  medida que se suceden las canciones.

Austero en lo sonoro, profundo en la inteligente utilización de los recursos de la instrumentación y  cálido  en la interpretación vocal, Los libros muestra la habilidad de Schneck para crear un desarrollo argumental atrapante en un puñado de canciones con características personales.

Daniel Schneck presenta Los Libros, el domingo 3 de noviembre a las 20 en Páramo Cultural, Carlos Calvo 3974, CABA

Compartir

Entradas recientes

Kicillof llamó a cuidarse y advirtió que “la situación crítica probablemente se extienda hasta la noche”

Desde el centro operativo de Puente 12, en La Matanza, el gobernador detalló los efectos…

1 hora hace

Luna Roja: el lugar donde la verdad venció al silencio fue declarado Sitio de Memoria

La señalización honra la memoria de Mabel Venegas, Elizabeth Kennel, Antonia Margarita Fernández García, Ricardo…

2 horas hace

Una vida en riesgo: ser electrodependiente en tiempos de ajuste

La crisis y los recortes ponen en jaque la salud de quienes dependen de la…

3 horas hace

El agua no da tregua en el norte bonaerense: en un día llovió la mitad que en todo 2024

Entre el viernes y el sábado a la mañana cayeron 310 milímetros en la zona…

3 horas hace

De los clubes a familias que ofrecen sus casas: en medio de las inundaciones emerge la solidaridad

En Campana y Zárate hay más de 300 evacuados. Vecinos salieron a ofrecer sus casas…

4 horas hace

La Provincia acordó un aumento salarial de 10% para los docentes bonaerenses

Los trabajadores aceptaron la propuesta de la administración de Kicillof. Es dos tramos, con una…

5 horas hace

Temporal en Buenos Aires: más de mil evacuados, once municipios en alerta roja y la Provincia despliega un operativo

Corte total en las rutas 8 y 9. Las zonas más comprometidas, con alerta roja, incluyen…

5 horas hace

Defensa Civil emite alerta crítica por el temporal: «No transitar» en el norte y oeste bonaerense

"Hay riesgo de daños personales y de vida", afirmó Fabián García, director del organismo de…

6 horas hace

La jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei por la criptoestafa

Levantan el secreto fiscal y bancario. Avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA. Hay otra…

6 horas hace

Cooperativa Oktupak: «Recibimos el reconocimiento y el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense»

Realiza un trabajo sostenido en el tiempo en el penal 15 de Batán hace más…

7 horas hace

Elecciones en CABA: DNI para votar, hasta cuándo se puede comprar alcohol y otras preguntas clave

Cada vez que hay que ir a las urnas aparecen una serie de dudas básicas…

8 horas hace

Descubrimiento de la NASA en Groenlandia: misterio debajo del hielo

Una base militar estadounidense construida en el contexto de la Guerra Fría, llamada "Camp Century".

8 horas hace