Daniel Ruggiero: “Este disco nos proyecta hacia otros géneros”

Por: Diego Gez

El bandoneonista y compositor reflexiona sobre “Piezas sueltas”, el cuarto álbum de Quasimodo Trío. Tango, chacareras, bagualas y mucho más. Lo presentarán este miércoles y el próximo en Borges 1975.

La idea de llevar al tango hacia otras posibilidades es el motor siempre renovado del nuevo disco del Quasimodo Trío. Piezas sueltas es el nombre del cuarto álbum del proyecto que forman Daniel Ruggiero (bandoneón), Adrián Mastrocola (piano) y Cristian Basto (contrabajo), que presentarán en sociedad los miércoles 15 y 22 de junio en Borges 1975 (Jorge Luis Borges 1975), pleno barrio de Palermo.

El álbum que ya se encuentra disponible en plataformas musicales, reúne a una serie de composiciones propias nacidas en 2019, donde el tango se cruza con las diversas vertientes folklóricas de nuestro país en convivencia con elementos de la música de cámara y diversos elementos del jazz. “Para nosotros es más que importante volver a tocar nuestra música. Este disco estaba terminado a principios de 2020 y quedó ahí, un poquito en el freezer, hasta que toda la cuestión de la pandemia pasase. Obviamente que nadie sabía cómo se desarrollaría todo en el futuro, pero dejamos descansar al material y aprovechamos para hacer las mezclas y la masterización del audio. Por otro lado, nosotros queríamos tocar, así que el esperar fue beneficioso de manera prudencial para que la edición coincida con los conciertos, algo que finalmente llegó luego de tanto tiempo”, sostiene entusiasmado Daniel Ruggiero.

Si bien Piezas Sueltas fue terminado formalmente a comienzos de enero de 2020, la idea central del álbum emergió mucho tiempo antes. “En 2015 y 2016 comenzamos a armar varios temas nuevos, poco después de lanzar ‘Acontrayumba’. Luego de eso paramos un poco la pelota porque las cosas no estaban para tocar mucho ni para presentarse en vivo. Esa situación trajo un nuevo sistema interno que nos permitió mejorar y trabajar mejor como banda”, aclara Ruggiero.

El bandoneonista profundiza: “Antes de Piezas sueltas, las composiciones eran individuales, con temas cerrados a partir los ensayos. En esta nueva etapa trabajamos con ideas más abiertas para poder trabajarlas entre todos en los ensayos. Siento que ahora tenemos una nueva mecánica, un nuevo funcionamiento interno más colaborativo y más parecido a una banda de rock. La idea es encontrar algo más de lo que podemos leer en una partitura. El sonido siempre te ofrece otras alternativas para descubrir y expresar. Estamos contentos, este disco nos proyecta hacia otros géneros.”

Piezas sueltas también tiene influencias relacionadas con el clima social que transita nuestro país: “El disco también es el resultado de lo que nosotros veíamos como a una Argentina fragmentada, algo que estaba sucediendo y que sentíamos que estábamos casi al borde del final de nuestro país, tanto como confederación de provincias, algo que terminó abriendo un concepto más federal y abarcativo. Es también una reacción como grupo a todo lo que estaba sucediendo. Nuestra manera de expresarla fue generar algo más vinculado con las músicas de todo el país”.

Ruggiero hace foco en las diferentes etapas creativas del trío. “Desde Acontrayumba, nuestro tercer disco,comenzamos a explorar muchas de las vertientes del tango. Y en este disco expandimos esa búsqueda, por eso el proceso de composición colectiva nos fue llevando hacia otros géneros como la baguala, la chacarera, hay un aire de milonga y otros estilos que nos enriquecen. No fue algo que nos propusimos, pero en relación con lo que vendría, comenzamos lentamente a pensar que teníamos que tener un disco más o mucho más abierto que los anteriores, sin tanto tango al 100 por ciento”, puntualiza el bandoneonista y compositor.

Con respecto a los dos shows con los que el trío presentará formalmente a Piezas sueltas, Ruggiero revela: “Haremos foco en los temas que conforman el nuevo disco. Este es un álbum que compone figuras más allá de la música que expone. Algo que también habrá es música de nuestros discos anteriores. Este nuevo disco sonará en su totalidad y los dos shows serán diferentes entre sí”.


¿Cuándo?

Quasimodo Trío presentan Piezas sueltas, su nuevo disco de estudio. Miércoles 15 y 22 de junio a las 21 horas.  Borges 1975 (Jorge Luis Borges 1975) Palermo, CABA.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

32 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

40 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace