El cantor editó "La Cuadrilla Cultural Tanguera", un disco que reúne versiones de clásicos del género interpretados con un espíritu contemporáneo. Los desafíos del camino independiente y la crisis que la pandemia desató en el sector.
Claro que eso no es suficiente para hacer un disco. Falta, especialmente, dinero. “Había solicitado un microcrédito al Fondo nacional de las Artes, apenas lo cobré quise acelerar porque sabíamos que algo estaba pasando: se va a venir una maroma acá, mejor grabemos.” Dice que ese “olfato” se lo dio, precisamente, la calle. Así fue en diciembre de 2019 entraron a estudio (“es el de Gustavo Corrado, el pianista que me acompaña en este momento, un estudio del re carajo, espectacular, que además tiene a un músico y persona de su calidad: nos atendió a cuerpo de rey, nos contuvo”) y “gracias a Víctor (Lasear) y Gustavo (Corrado), dos grosos que la tienen re muerta al pie, salió rápido. En marzo del 2020 lo mandé a la replicadora y ahí vino la pandemia”, asegura Fiorentino. Eso retrasó la salida que ya tenía una fecha de estreno en Pista Urbana, pero llegó la oportunidad de lanzarlo a través de las redes: “En junio lo teníamos todo y no sabía bien qué hacer, pero Carolina Alfonso, jefa de prensa, dijo: ‘lancemos el disco por las redes’; y yo hago lo que me dice la jefa de prensa (risas).”
La calle también les dio el oficio para sacar adelante situaciones “en las que se cortó la luz: no importa, no se desesperen, júntense, decía yo. Arrimé a la gente con una suerte de fogón y sin sonido ni nada me puse a cantar; eso también me pasó en el café Los Patriotas. Hay que salir a cantar y la gente está ahí esperando, así que hay que apechugar ante la circunstancia que te impone la realidad de ese momento. La calle te da una gimnasia muy interesante. Y además ves a la gente a los ojos, te permite saber si estás gustando o no, qué tema gustó más; eso es todo un aprendizaje muy lindo”.
Con esa combinación clásica de tango y fútbol, Florentino vuelve a apelar a la metáfora de la cancha para contar lo que fueron ganando estos años y que permitió grabar este disco. “Equipo ganador no se toca, dicen, y esta rutina de tocar tanto y en tantos lugares, garpa. Pero cada vez que te presentás tiene aditamentos nuevos, cosas nuevas que nutren y nunca funciona igual. Eso también nos prueba a nosotros: con sonido sin sonido, si la respuesta de la gente está buena, quiere decir que está bien.” Ésa, la respuesta de la gente, es la verdadera magia: “Como la noche que se apareció Juan Vattuone, que a mí se me cayeron las medias: le acerqué el micrófono y cantó una canción desde la mesa donde estaba; es algo no que no voy a olvidar jamás. Creo que nadie lo va a hacer..”
-Lo que se viene es complicado, porque incluso cuando se pueda volver a tocar, para los que lo hacen en lugares chicos va a ser peor. ¿Cómo la ves?
-Aguantando los trapos, por el momento, hasta que se abran las gateras y salir a defender el laburo. Está bueno que el Gobierno tenga las respuestas que ha tenido, pero creo que son pocas aún, no son suficientes. Los músicos que tienen cartel la pueden pilotear de otra manera, pero hay un montón de gente que está en la segunda línea que realmente la está pasando muy mal. Espero que esto termine pronto y que no haya un nuevo orden, no me hace ninguna gracia: tengo la esperanza de que cuando se encuentre la vacuna vamos a volver -por supuesto con los recaudos necesarios- a mirarnos a la cara, sentir palpitar el encuentro: a eso no hay con qué darle.”
La Cuadrilla Cultural Tanguera: Daniel Fiorentino (voz), Víctor Lasear (guitarra, arreglos y dirección general) y Gustavo Corrado (piano). Disponible en Spotify, YouTube, Amazon, Tidal.
El jefe comunal del PRO, adelantó que convocará para la acción a otros alcaldes de…
Además, este fin de semana hubo otro asalto similar en un hotel alojamiento en Rosario.…
El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de…
Tras haber estado tras las rejas, el periodista local Ricardo Bustos acusó al legislador libertario…
Varios bloques opositores intentarán ir a la carga con el tratamiento de dos proyectos de…
Se trata de una solicitud del abogado Gregorio Dalbón, ante la jueza María Servini de…
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger afirmó que él no vetaría…
El especialista en infraestructura, Sergio Ruppel, advirtió sobre el abandono de funciones esenciales por parte…
Cada vez más estudiantes con discapacidad asisten a escuelas comunes. La tendencia genera desafíos en…
“Cada vez con mayor frecuencia, los pediatras recibimos en las consultas niños, niñas y adolescentes…
El Estado Nacional denunció violaciones a la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras y ahora apuesta…
Censurados en festivales y presionados con causas penales, se convirtieron en el fenómeno más genuino…