El actor interpreta a un perverso terrateniente en “Las furias”, la película de Tamae Garateguy que llega a las salas para contar una historia de amor atravesada por la violencia de género y las problemáticas de los pueblos orginarios.
Al enterarse del romance las respectivas familias de los amantes, comienza el conflicto, y en cada caso intenterán articular diferentes estrategias para que la relación nunca llegue a buen puerto. De esa forma y durante los más de 70 minutos que dura esta historia filmada en los imponentes paisajes de Mendoza, un drama profundo y sangriento se apodera de la pantalla, poniendo de manifiesto las costumbres y tradiciones sociales arraigadas en ciertas comunidades de nuestro país. “El preestreno también tuvo lo suyo, pero que la película llegue ahora al cine, a las salas, es una cosa enorme. Esta es una producción hermosa que aterrizó primero en plataformas, pero que ahora esté en pantalla grande es una sensación difícil de expresar”, dice Daniel Aráoz en charla con Tiempo.
-¿Cómo se dio tu participación en el film?
-Me llamó la directora, Tamae Garateguy. Me acuerdo que yo estaba en Bariloche, quedamos en juntarnos para conocer el guión, pero antes de eso ella ya me había adelantado que quería filmar un western. Tamae es una gran compañera, pero además, que me dijera que tenía un proyecto así, me dio más ganas aún de estar.
-¿Eso fue lo que más te atrajo?
-Sí, porque entre tantas cosas había que trabajar cuestiones de género, algo que no es nada fácil, y la película tiene además muchos exteriores, que tampoco es sencillo. En los rodajes los tiempos acotados, incluso en la película hay una tormenta que la directora y su equipo se lanzaron a filmar que es algo increíble, junto a paisajes como el desierto negro, que es de otro mundo. En ese sentido fue una experiencia muy rica, profunda en todos los sentidos.
-Tu personaje es maquiavélico, ¿vos lo encaraste también así?
-Totalmente, porque es un monstruo, al cual el poder ha dejado sin alma. Inclusive viola hasta a su propia hija, con lo cual se pinta a sí mismo. Es un personaje que para mí significa una metáfora del poder. Es un tipo corrupto, asesino, un violador, es todo eso junto. Y la directora, a partir de esas temáticas, va construyendo una historia de amor entre Leónidas y Lourdes. Esta es una película terrible, fuerte, un western de estos tiempos.
-¿Preparaste al personaje de alguna manera especial?
-Bueno, en mi oficio, hay determinadas técnicas de trabajo y muchas otras cosas. Es por eso que uno elige ser actor, y por eso también es importante transitar estos roles, porque hacen a la profundidad del mensaje que la película quiere transmitir, que en definitiva no dejar de tener algo esperanzador. De todas formas, artísticamente había que enfrentar a ese poder, por eso me alegró que Tamae me haya convocado para interpretar este papel, el poder que vive en ese personaje muerto y sin alma.
-La película expone una serie de problemáticas sociales persistentes. ¿Creés que Las furias puede generar conciencia?
-Mirá, eso siempre depende de quien se exponga al libro, a la película o a cada historia en particular. Por mi parte, hago mi trabajo y todo lo que viene después ya es más difícil, sobre todo porque el producto, el resultado final, se hace para el público. Ellos son los que se toman el trabajo de sacar una entrada, ir al cine y ver la película. Yo creo firmemente que la cultura tiene una mirada sanadora, por encima de todo.
Las furias
Una película de Tamae Garateguy. Actúan: Nicolás Goldschmidt, Guadalupe Docampo, Daniel Aráoz y Juán Palomino, entre otros. Estreno: jueves 2 de febrero a las 20 en el Gaumont, Av. Rivadavia 1635.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…