El acto con una banda militar en el Hospital de Morón, donde funcionó un centro clandestino de detención, había generado amplio repudio.
La actividad, prevista para este viernes, fue levantada por el repudio que generó en la comunidad del Posadas y la dirección de Derechos Humanos del hospital. Justamente, la noticia de la suspensión llegó cuando realizaban una mesa redonda con Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Iris Avellaneda, de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y Carlos Apezteguia, de la Dirección de Derechos Humanos.
Dadas las opiniones controversiales que causó la invitación recibida por parte del Ministerio de Defensa para homenajear a los niños en su día, esta dirección decide cancelar la presencia de la banda del Colegio Militar por ellos designadas, señala el texto que el director Carlos Di Pietrantonio pegó en los pasillos de la institución de Morón, que depende del Ministerio de Salud de la Nación.
Este tipo de iniciativas ya tenía el antecedente del acto por el Bicentenario, donde la banda militar del Ejército tocó para los chicos del jardín del Hospital, donde asisten los hijos de los trabajadores.
El 28 de marzo de 1976, Reynaldo Benito Bignone encabezó un enorme operativo con tanques y helicópteros para tomar el hospital por la fuerza con el argumento de que allí funcionaba una posta sanitaria del ERP. En esos primeros días, más de 50 trabajadores y dirigentes gremiales del Hospital fueron detenidos ilegalmente.
En junio, la intervención pasó a manos de la Fuerza Aérea, que tenía el control operacional de la zona, donde instaló centros clandestinos como Mansión Seré, VII Brigada Aérea, comisarías y el Chalet del Hospital Posadas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…