Dan de baja un blog misógino con fotos de mujeres y niñas tomadas en la vía pública

Se llamaba “Cazador Legal” y fue suprimido a partir de una gestión de la defensoría del Pueblo porteña. Violaba la ley de protección de datos y constituía el delito de acoso sexual.

Un blog misógino titulado “Cazador legal” y que prometía imágenes de “esa que te gusta mirar en la calle, acá la ‘cazo’ para compartirla”, fue dado de baja a partir del trabajo conjunto del Centro de Protección de Datos Personales (CPDP) de la Defensoría del Pueblo porteña, el Centro de Ciberseguridad de la Agencia de Seguridad de la Información (BA-CSIRT) y el Programa “Atención Integral a las Víctimas de Violencia Doméstica y Sexual”.

El sitio se nutría básicamente de fotos y videos captados sin consentimiento, de colas de mujeres jóvenes perfectamente identificables –muchas de ellas niñas y adolescentes– que circulaban por las calles porteñas, a veces con posteos de más de 20 tomas de la misma mujer, con comentarios como “Yo iba tranqui caminando cuando de repente me la cruzo a ella, carita preciosa, con una pequeña calza gris, toda bien colada, tanga visible, y encima en el semáforo se hacía la boluda sacando culo para que todos la miren como se hundía eso… aguanta un poco!!! Decí que estaba el cazador ahí eh… vos anda tranquila nomas así en la calle eh, jajaja”.

Según se explicó desde la Defensoría, el registro y la utilización de estas imágenes –que también circulaban en redes sociales como Facebook e Instagram– incumple la normativa sobre protección de datos personales, las leyes 5742 (que sanciona el acoso sexual) y 26.061 (que prohíbe difundir información o imágenes de niñas, niños y adolescentes) y el Código Civil y Comercial, que obliga a pedir consentimiento para captar o reproducir la imagen de una persona.

“Cazador legal” había sido creado en 2014 a través de Blogger, una plataforma proporcionada por la empresa Google, a la que la Defensoría del Pueblo de la Ciudad envío un oficio notificado el 8 de octubre pasado y que todavía no obtuvo respuesta.

Respecto de la gestión para desactivar el blog, el organismo señaló la falta de transparencia sobre el mecanismo de baja o supresión de contenidos, ya que el formulario preestablecido por la empresa no permite aportar fundamentos ni razones que motivan el pedido. No hubo notificación de parte de Google, pero de todos modos pudo constatarse la baja del blog.

No es la primera vez que el Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría interviene en el ámbito digital. Hace años lo había hecho para dar de baja las cuentas de Facebook “Chicas Bondi” y “Patentes y Travestis”, donde se exponían imágenes de personas y grupos vulnerables sin autorización de sus titulares, naturalizando situaciones de violencia simbólica y reproduciendo estigmas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace