D’Alessio: la investigación por el armado de la causa Gas Licuado pasa a Ramos Padilla

Por: Néstor Espósito

La maniobra que implicó la declaración del falso abogado para forzar la detención de De Vido y Baratta será investigada en los juzgados de Dolores.

La investigación por las supuestas falsedades que declaró como testigo el falso abogado Marcelo D’Alessio para reactivar la causa sobre importación de gas natural licuado (GNL) y de esa manera forzar la prisión preventiva de los ex funcionarios Julio De Vido y Roberto Baratta quedó a cargo del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.

Se trata del expediente en el que la Cámara Federal porteña descalificó al perito David Cohen porque copió de internet los resultados de una experticia en torno a la causa y, cuando el expediente parecía malherido y sin salida, apareció D’Alessio ante la fiscalía de Carlos Stornelli y declaró en dos oportunidades sobre supuestos hechos de corrupción en la importación del GNL.

El difunto juez Claudio Bonadio dispuso entonces, sobre la base de una supuesta nueva línea de investigación, las detenciones de De Vido y Baratta. Stornelli asegura que nunca pidió esas detenciones, ni tomó en cuenta lo que había declarado D’Alessio, quien por entonces era una prominente fuente de consulta de programas de televisión y columnista de diarios de difusión masiva como presunto vinculado con la Embajada de los Estados Unidos y experto en narcotráfico.

El abogado Leonardo Martínez Herrero y el empresario Roberto Nicolás Dromi San Martino denunciaron esas subrepticias declaraciones de D’Alessio en la causa GNL, pero cada uno a su tiempo, los jueces Sebastián Ramos y Sebastián Casanello se declararon incompetentes y el expediente aterrizó en Dolores, donde se investiga la existencia de una asociación ilícita destinada al espionaje ilegal, la extorsión y la incorporación de pruebas falsas en causas judiciales relacionadas con casos de supuesta corrupción kirchnerista.

También podés leer: Tras el peritaje trucho, un testigo revela el armado de la causa Gas Licuado

La defensa del fiscal Stornelli, a cargo de la abogada Raquel Pérez Iglesias, y la del periodista Daniel Santoro, ejercida por Emilio Ricardo Belloq, se opusieron a que el juez Ramos Padilla quedara a cargo de esa investigación, que – de comprobarse la hipótesis delictiva atribuida a D’Alessio – podría significar una nulidad casi total en la causa GNL.

La Cámara Federal de Mar del Plata, con las firmas de los jueces Alejandro Taza y Eduardo Jimenez, coincidió en que es Ramos Padilla quien debe llevar adelante la investigación.

Para ello, entendieron que las dos declaraciones que efectuó D’Alessio, los días 5 y 12 de noviembre de 2018, para incriminar entre otros a De Vido y Baratta “habrían sido el producto de una maniobra elaborada e iniciada mucho antes por la organización, sobre lo cual ya hace tiempo se viene investigando en la causa Nro. FMP 88/2019”, que instruye en Dolores Ramos Padilla.

“No puede perderse de vista que lo que se investiga en la causa FMP 88/2019 es una asociación ilícita y las actividades delictivas que tal asociación ha desarrollado a lo largo del tiempo y en diversas jurisdicciones del país; de tal modo que no pueden desmembrarse los planes delictivos investigados de los delitos independientes que pudieran haberse cometido para concretar la ejecución de dichos planes”, subrayaron los camaristas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace