Daer llamó a defender a los clubes contra las SAD pero esta vez el fútbol no participó en la marcha

Por: Andrés Burgo

El secretario general de la CGT, que además preside la Asamblea de Socios de Huracán, sostuvo que el gobierno "quiere venir por los clubes grandes". A diferencia de antes del balotaje, hoy la AFA y las instituciones se abstuvieron de manifestarse, aunque sí marcharon 100 dirigentes de otras disciplinas y organizaciones deportivas.

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, incluyó al deporte en su discurso ante la multitud que se movilizó esta tarde alrededor del Congreso y otras ciudades del país. Si uno de los lemas más repetidos en banderas y canciones fue «La patria no se vende», uno de los subtemas fue la posibilidad de privatizar los equipos de fútbol, tal como Javier Milei considera de necesidad y urgencia. «Vienen por los grandes clubes», señaló el dirigente gremial, en referencia a las SAD.

«Apuntan a todo lo popular. Apuntan a privatizar el deporte. Yo soy hincha de Huracán, pero ¿quieren que les diga una cosa? Quieren venir por los grandes clubes. Quieren venir por Boca, River, por Independiente, por Racing. Por todos esos equipos grandes», dijo Daer, que además es presidente de la Asamblea de Socios del club de Parque Patricios, considerado tradicionalmente como «el sexto grande».

El secretario general de la CGT se permitió de esa manera una chicana futbolera contra San Lorenzo, el quinto grande al que no mencionó. De hecho, en los videos puede escucharse como varias personas le gritan «Y por San Lorenzo» y «por el Cuervo, Daer», para completar el quinto grande al que no mencionó.

Sin embargo, a Daer le pudo su «corazón quemero» y fue por más: «Y por Independiente también», repitió al equipo de Avellaneda. «No quiero hacer un despelote por un tema futbolero pero sepan que los clubes también hay que defenderlos», cerró el tema de inmediato.

Lo llamativo fue que, a diferencia de su marcado enfrentamiento contra la propuesta privatizadora de Milei y de Mauricio Macri antes de las elecciones, esta vez la AFA no se pronució sobre el paro nacional ni la movilización. Tampoco los clubes ni los dirigentes, tanto de Primera División como del Ascenso. En cambio, sí hubo una participación masiva de dirigentes y agrupaciones de otros deportes. Según le contó a Tiempo Rodolfo Paverini, presidente de la Confederación Argentina del Deporte (CAD), «marchamos más de 100 dirigentes deportivos».

Entre las organizaciones que se sumaron a la convocatoria estuvieron, además de la CAD, Unión Nacional de Clubes de Barrios, Confederación Nacional de Clubes de Barrios, Unión de Clubes Parroquiales, Federación del Deporte Universitario Argentino (FEDUA), Movimiento Social del Deporte, Consejo Argentino de Deportes Alternativos, Mesa Nacional del Deporte (CGT) y Deportistas del Campo Popular.

También, como siempre, se sumó la Coordinadora de Hinchas, que tanto en Buenos Aires como en Córdoba colgaron banderas «NO a las SAD, los clubes son de los socios», además de «Boca es Pueblo». También ex deportistas y militantes como Jon Uriarte se sumaron a la consigna «Con los Clubes, no».

La posibilidad de privatizar los clubes, como dijo Daer, está incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia que ya está en vigencia. Sin embargo, la CAD presentó un recurso de amparo y llegó a advertir posibles represalias del Comité Olímpico Internacional.

«Los deportistas podrían no participar de los Juegos Olímpicos- París 2024, ya que la Carta Olímpica prohíbe la injerencia del estado en la gestión de las instituciones deportivas», sostuvo la CAD en los últimos días, también presente hoy en una marcha en la que el fútbol profesional no participó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace