Las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales siguen tratando la megaley del oficialismo, cuestionada por el triunviro de la CGT.
Luego del cuarto intermedio, el Senado retomó el tratamiento de la ley de Bases y el paquete fiscal, con una reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales. Uno de los primeros en participar fue el titular de Sanidad y triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, quien cuestionó la reformar laboral que incluye la ley: “Si es abaratar costos, habría que especificarlo de otra manera”.
Daer, apuntó contra el artículo 93 que promueve que trabajadores se conviertan en colaboradores. “Esto no tiene antecedentes en el mundo, ni en este país”, dijo el dirigente gremial al tiempo que añadió: “Se habla de empresa con hasta 5 colaboradores, pero el abanico que genera es totalmente desacertado”.
Asimismo, se refirió al trabajo informal a partir de una anécdota: “¿Qué hacer con el sector ‘uberizado’? porque la intención fue llevarlos a la Ley de Contrato de Trabajo”. “Hay más de 9.000 empresas con menos de 5 trabajadores y con esta reforma estamos ‘deslaboralizandolos’”.
A su vez, criticó el articulado que trata del Fondo de Cese: “Entra en contradicción con el despido discriminatorio y la liviandad con la que se trató este tema es un absurdo”.
En la misma línea, Yasky apuntó: “En las empresas con menos de cinco trabajadores, que comprende a 650.000, pasarían de estar registrados a informales; favorece el despido sin causa; permite el despido discriminatorio; y no hay un solo artículo que respete el artículo 14 bis de la Constitución Nacional”.
“Vamos a un régimen absolutamente regresivo porque viola el principio de estabilidad laboral y se podrá despedir por actividad sindical”. Asimismo, manifestó que la reforma “reduce la licencia por embarazo a 10 días antes del parto y rebaja el impuesto a los ricos y carga con impuestos a los trabajadores”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…