Cyndi Lauper: «Siento a la comunidad LGBTIQ+ como mi familia y no podés mirar para otro lado cuando discriminan a tu familia»

Por: Eric Randolph

La cantante y compositora lanza su gira mundial de despedida de los escenarios. El poder de la música, la trampa de la nostalgia y la ola ultraderechista que amenaza al mundo.

Ha sido un ícono tanto por su actitud punk y sincera como por sus éxitos que definieron una era, como «Girls Just Wanna Have Fun». A sus 71 años, la cantante estadounidense Cyndi Lauper se embarca en una gira de despedida. La gira la llevará por Estados Unidos a partir de octubre antes de dirigirse a Europa en febrero. 

Lauper ha vendido más de 50 millones de álbumes gracias a éxitos como «Time After Time» y «True Colors», sin dejar de trabajar a pesar de estar menos en primer plano. En 2013 ganó un premio Tony por la banda sonora del musical de Broadway Kinky Boots.

Una charla con Cyndi Lauper

-La expulsaron de dos escuelas cuando era joven. ¿De dónde viene esa rebeldía?

¡No era yo, eran ellos! Me enfrenté a un sacerdote que dijo que mi madre iba a ir al infierno. ¿Qué clase de persona le dice a una niña de ocho años que su madre va a ir al infierno? La segunda vez le pregunté a una monja si todavía tenía su período, y me echaron. Quería irme a casa porque en esa escuela… bueno, ciertas personas no deberían ocuparse de los niños.

Cyndi Lauper se despide de los escenarios.
Foto: Dimitrios Kambouris / Getty / AFP

–¿Los éxitos todavía se sienten frescos cuando los interpreta en vivo?

Cada vez es diferente, pero la razón por la que la gente realmente viene es para conectarse con el pasado. Quieren escuchar lo que recuerdan. Si puedes agregar algo extra, eso es bueno. Entre el ritmo y el sonido a veces logras evadirte. Esa es la mejor parte de actuar porque creo que la gente canta para escapar, para sentirse mejor, para volar. Cuando era niña, la vecina hacía todos los domingos la misma salsa, limpiaba toda la casa y se sentaba por la tarde a tocar el acordeón y siempre tocaba «Volare». Yo era adolescente y pensaba: ‘Me van a matar… ¿Cuántas veces necesito que me recuerden que soy italiana?’. Pero ahora me doy cuenta de lo que realmente estaba tocando: «Tengo alas en mi corazón». Cuando los cantantes lo dan todo, en su interior están como volando.

Lauper en los ’80.

¿Qué la motivó a luchar por los derechos de los homosexuales?

-Siento a la comunidad LGBTIQ+ como mi familia y no podés mirar para otro lado cuando discriminan a tu familia. Ha habido muchos progresos, pero ahora hay muchos retrocesos y de nuevo mucho miedo y enojo. Pienso en mi hermana Ellen, que es parte de esa comunidad. Nunca podría haber hecho nada sin ella.

-¿Qué recuerdo atesora más de su carrera?

Tuve que luchar por todo lo que quería, simplemente porque no me lo iban a dar. No aproveché ciertas oportunidades porque quería las cosas de cierta manera. Nunca estuve dispuesta a olvidar porqué empecé en este mundo: para sentirme libre, no para ser un pajarito enjaulado. El premio que más supuso para mí probablemente fue el de la revista Ms. (premio a la mujer del año) en 1984. La revista fue fundada por Gloria Steinem, una gran líder en los derechos civiles. Fue muy influyente para mí mientras crecía. Por supuesto, el Tony fue importante, y también los Grammys. No es que haya ganado muchos Grammys, probablemente porque nunca conté hasta diez antes de hablar. Tal vez habría sido una buena idea.

Compartir

Sin Lioneles, la misma idea

El 2-0 sobre Perú, que aseguró el primer puesto del grupo, fue un viaje liviano.…

19 horas hace

La CGT salió contra el impuesto a las ganancias: «Afectará el bolsillo de 800 mil trabajadores»

Emitió un comunicado en el que aseguró que se trata de "un duro golpe a…

19 horas hace

En LLA avanzan con su armado nacional y dicen que tendrán «la lapicera» si hay acuerdo con el PRO

El oficialismo además trabaja en un proyecto para tratar de eliminar las PASO el año…

19 horas hace

Milei define el plan para tomar revancha con las privatizaciones

Está próximo a vencer el plazo de 180 días fijado por el DNU para transformar…

19 horas hace

Otra vez la deuda: comienzan los vencimientos de los bonos en dólares del canje de 2020

La semana que viene arranca la amortización de los títulos entregados por Martín Guzmán. Pese…

19 horas hace

Habrá foto de unidad en San Vicente: Máximo Kirchner aceptó el convite de Kicillof

El referente de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense asistirán al homenaje a Perón.…

19 horas hace

La causa del primer escándalo de espionaje ilegal de Macri se encamina hacia el cierre

La investigación del esquema de escuchas por el que el exjefe de Gobierno porteño estuvo…

19 horas hace

Assange, democracia y periodismo

Desde 2007 el periodista australiano venía publicando en su portal documentos que probaban las atrocidades…

20 horas hace

El negocio detrás de la privatización del espacio público porteño

Entre los beneficiados están el Grupo Clarín y varias empresas extranjeras. Se limita el uso…

20 horas hace

Sin luz al final del túnel

La Argentina atraviesa una aguda recesión económica y ello afecta a varios sectores productivos.

20 horas hace

Agendas divididas: los gobernadores tras la aprobación de la Ley Bases

Quedaron atrás los tiempos en que los mandatarios provinciales de distinto signo coordinaban acciones frente…

20 horas hace

Peronismo para armar

El peronismo siempre fue, de base, mayoritario. La propia derecha se considera a sí misma…

20 horas hace