Curso de programación anti K: el Ministerio de Educación porteño se desligó del hecho y apuntó contra el profesor

Por: Martín Suárez

Desde el entorno del docente niegan la versión oficial. Si bien se eliminó el contenido, la aplicación sigue activa y on line.

El lunes de esta semana, Tiempo publicó una noticia que rápidamente se viralizó en las redes y tuvo repercusión en varios sectores de la comunidad educativa. Durante un curso de programación dictado por el ministerio de Educación de la Ciudad, se instruía a las y los estudiantes mediante una aplicación web anti K. La misma consiste en una página con una cuenta regresiva con fecha límite del 10 de diciembre de 2023, último día del mandato presidencial del Frente de Todos.

El hecho, según la fecha de la clase publicada en el canal oficial de youtube del Ministerio, ocurrió el 20 de abril pasado. La aplicación web se llama «Final del Túnel» y en su ícono tiene el logo de una K tachada con rojo.

A las pocas horas de publicada la noticia, el video completo de la clase fue eliminado por su autor. El curso grabado se encontraba dentro del canal del Programa educativo «Codo a Codo 4.0», que -según la información oficial- enseña a programar a personas jóvenes y adultas «que busquen desarrollarse profesional y personalmente, ampliando sus oportunidades laborales de acuerdo a los desafíos que plantea el Siglo XXI».

Tiempo se comunicó con la cartera de Educación que dirige Soledad Acuña, para conocer los motivos de incluir este material de estudio dentro del curso. «El material no forma parte del contenido oficial, sino que fue algo que el profesor decidió usar en su clase», dijeron desde el ministerio de Educación porteño. Asimismo, subrayaron que al docente «se le inicio un sumario y se le ordenó eliminar ese contenido y no volver a usarlo».

Lo cierto, es que sólo se eliminó la clase que estaba en el canal de Youtube, pero la aplicación anti K sigue on line en https://finaldeltunel.netlify.app/

Un dato que se contrapone con la versión oficial: desde el entorno del docente a cargo del curso de programación negaron a este medio que haya sido sumariado y que hasta el momento «no se comunicó el tema de sanciones».

Si bien la clase grabada fue eliminada del canal oficial, en el fragmento del video al que Tiempo tuvo acceso se ve claramente el modo risueño con el que el instructor muestra el material de estudio. Además, se escucha a una alumna que esboza con gracia al advertir la referencia entre el nombre de la aplicación, el logo y la fecha de la cuenta regresiva. El docente agrega «y si quieren analizar, analicen también el loguito, sin entrar en política».

Contenidos y modalidad del curso

Según la información oficial del ministerio de Educación porteño, ofrecen 5 opciones de aprendizaje: Full Stack – Java; Full Stack – PHP; Full Stack – Python; FullStack – Desarrollo Web (JavaScript/Node.JS); FullStack – React.Js, Mongo DB, GoLang / Go. Pero también la posibilidad de continuar con cursos complementarios y cuatrimestrales de: Testing/QA; Diseño UX/UI; Big Data (Ciencia de Datos). Y, según afirman en la data oficial del programa, «trabajamos aspectos vinculados al ámbito laboral, para lograr una incorporación exitosa en el mundo del trabajo. Los cursos son gratuitos y tienen una duración de 20 semanas».

Los requisitos para acceder a este curso son: Nivel inicial en programación y básico de inglés; ser mayor de 18 años, tener título secundario. Son 2 clases virtuales por semana con un docente en línea de una duración de 90 minutos cada una.

Sobre el final, aclaran que «las ejercitaciones, actividades y/o consultas se desarrollarán dentro de la plataforma donde encontrarás todo lo necesario para tu formación: foros, material teórico y acompañamiento docente y pedagógico».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace