En su centenario, y contrariamente a ciertas opiniones que ven a una anciana achacosa, veo bastante bien a la radio.
En su centenario, y contrariamente a ciertas opiniones que ven a una anciana achacosa, veo bastante bien a la radio. Es cierto que de 25 o 30 años para abajo se escucha nada o casi nada AM, aunque cabe preguntarse si alguna vez fue muy distinto. Si es por eso, además, los pibes tampoco ven tele. Pero las FM mantienen su llegada.
El futuro de la radio lo veo dividido entre las audiencias masivas, concentradas en grandes medios y corporaciones; y audiencias segmentadas que le permitirán sobrevivir muy bien, a partir de minorías intensas. Radios de aire y online dirigidas a problemáticas y estéticas de género, de gustos musicales, de grupos etarios y preferencias específicas. Algo de eso sucede desde hace rato. La radio cumple cien años y cumplirá miles más. «
Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…
La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…
Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…
La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…
El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…
Mierda para las universidades, los científicos, los jubilados. Mierda para los actores, las amas de…
La detención de militantes, Espert, el ataque a Mengolini y a periodistas. El miedo planificado…
Este gobierno tiene un plan sistemático para poner a la “población excedente”, es decir, la…
Se trata de Ezequiel Sabor, ex titular de la cartera de Trabajo, quien irá a…
El intendente de Paso de los Libres disputará el 31 de agosto la elección provincial…
Un testimonio escalofriante desde Khan Younis, 25 kilómetros al sur de Gaza, entre ruidos de…
A más de dos años de recibir la causa de manos del juez federal Martínez…