Cumplió cien años y cumplirá mil más

Por: Eduardo Aliverti

En su centenario, y contrariamente a ciertas opiniones que ven a una anciana achacosa, veo bastante bien a la radio.

La radio, para mí, es como la necesidad de respirar. Nunca pude vivir feliz sin la radio ni pienso hacerlo. El nacimiento de esa pasión se lo debo a mi abuela, con quien por las tardes de infancia compartía la escucha de los radioteatros de Juan Carlos Chiappe. Esas voces y esos efectos sonoros, tan artesanales como perfectos, me marcaron para siempre. Eso y los relatos y comentarios del fútbol. Después me hacía el Juan José Lujambio, en la cocina, con la síntesis de la fecha desde estudios. Más tarde llegaría el Fontana Show como fondo de todas mis mañanas antes de ir a la secundaria. Y el Negro Guerrero Marthineitz, por su excelencia narrativa y por su uso de los silencios. La cuestión es que a eso de los 15 años ya tenía muy claro que quería ser locutor, pero en su sentido de comunicar ideas profesionalmente.

 En su centenario, y contrariamente a ciertas opiniones que ven a una anciana achacosa, veo bastante bien a la radio. Es cierto que de 25 o 30 años para abajo se escucha nada o casi nada AM, aunque cabe preguntarse si alguna vez fue muy distinto. Si es por eso, además, los pibes tampoco ven tele. Pero las FM mantienen su llegada.

El futuro de la radio lo veo dividido entre las audiencias masivas, concentradas en grandes medios y corporaciones; y audiencias segmentadas que le permitirán sobrevivir muy bien, a partir de minorías intensas. Radios de aire y online dirigidas a problemáticas y estéticas de género, de gustos musicales, de grupos etarios y preferencias específicas. Algo de eso sucede desde hace rato. La radio cumple cien años y cumplirá miles más. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Sectores del PRO creen que Ritondo selló un destino de sumisión a La Libertad Avanza

Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…

4 horas hace

Los números de YPF, la empresa que domina el mercado nacional

La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…

5 horas hace

Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis: “Hay que tener en claro los límites del poder punitivo del Estado”

Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…

5 horas hace

Tras la domiciliaria, la Justicia trabaja en los fundamentos para ordenar la liberación de Abaigar

La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…

5 horas hace

Una mesa colegiada de Kicillof y Máximo selló la unidad del peronismo

El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…

5 horas hace

¡A la mierda!

Mierda para las universidades, los científicos, los jubilados. Mierda para los actores, las amas de…

6 horas hace

Noche y niebla para todos

La detención de militantes, Espert, el ataque a Mengolini y a periodistas. El miedo planificado…

6 horas hace

No es crueldad, es eugenesia

Este gobierno tiene un plan sistemático para poner a la “población excedente”, es decir, la…

6 horas hace

Macri le interviene la gestión a su primo con un hombre de su riñón

Se trata de Ezequiel Sabor, ex titular de la cartera de Trabajo, quien irá a…

6 horas hace

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

El intendente de Paso de los Libres disputará el 31 de agosto la elección provincial…

7 horas hace

Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de Médicos Sin Fronteras en Gaza: «Esta ayuda humanitaria es una masacre disfrazada, la gente va como a la guerra»

Un testimonio escalofriante desde Khan Younis, 25 kilómetros al sur de Gaza, entre ruidos de…

7 horas hace

A nueve años del ataque de una patota a Tiempo, el juicio sigue paralizado por chicanas procesales

A más de dos años de recibir la causa de manos del juez federal Martínez…

7 horas hace