Sobre la decisión de Argentina de no permitir que se provea de combustible a los aviones de Cubana de Aviación.
El programa de CEMA se realiza, de acuerdo a su invitación, “en defensa del libre Mercado, y la amenaza del socialismo del siglo XXI” para generar “conciencia en la opinión pública y en los actores del sistema político”. También se disertará sobre “la hegemonía cultural que prevalece en el hemisferio”, entendiendo que detrás de esta “se encuentra la experimentada y poderosa influencia del eje Cuba- Foro de Sao Paulo- Grupo de Puebla que se ejerce en el desarrollo de corrientes políticas de carácter antidemocrático».
Para enfrentar esta situación se propone “mostrar redes y conexiones entre regímenes autocráticos y totalitarios de América latina con otras partes del mundo” y mencionar cómo detrás de Cuba “están Rusia China e Irán por diferentes motivos, principalmente para lograr sus propios objetivos estratégicos”.
Además, la propuesta es “promover el diálogo en torno a ejes temáticos críticos, para comprender un proceso que muchas veces se subestima, pero que sin duda tiene un enorme impacto en la región y más allá”.
Entre los disertantes se encuentra Alberto Benegas Lynch (h) que es una de las figuras centrales para los planes económicos del presidente ultraderechista Javier Milei y de su partido aún en construcción La Libertad Avanza..
De repente Cuba aparece no ya como un ejemplo o un símbolo de un pueblo heroico, que llamó la atención del mundo desde el triunfo revolucionario, en 1959, y cuya resistencia asombra a la humanidad, e incluso cuenta con el apoyo de la mayoría de países del mundo contra el bloqueo genocida que le ha impuesto Estados Unidos
En estos últimos meses se han conocido nuevos planes y operaciones contra Cuba que han sido descubiertos y denunciados por el gobierno del presidente Miguel Díaz Canel.
Se le atribuye a un país, que es una Isla del Caribe, el único independiente de América Latina desde 1959, una dimensión apocalíptica, con sus 11 millones de habitantes y su escaso territorio ha soportado y soporta no sólo este bloqueo criminal, sino toda clase de acciones terroristas desde hace más de miedo siglo. Además está sólo a 90 millas de distancia de las costas de Estados Unidos, la mayor potencia imperial del mundo.
Varios organismos e instituciones han reaccionado ante esta nueva y gravísima decisión tomada por el presidente Milei, bajo la evidente asesoría o mandato de Israel, Estados Unidos y Gran Bretaña. El propio presidente en su campaña electoral declaró que pertenecía a la Fundación Libertad y Progreso y que estaba financiado por Israel y Estados Unidos.
También en la mira está ahora Venezuela, que en las últimas horas ha sido señalado como un centro de operaciones de Irán en el continente. Todo esto desafiando a millones de argentinos que salen a las calles, en las manifestaciones más grandes que se han sucedido en el país contra las medidas tomadas por el gobierno.
Un pueblo avasallado por el hambre, la anulación de todos sus derechos y que se encuentra en estado de rebelión, en este caso amparado por leyes constitucionales, que se resumen en el derecho a defenderse cuando ha sido traicionada y violentada su voluntad democrática, que es lo que está sucediendo aquí.
El concepto gramsciano de hegemonía la define como la dominación de un sector social sobre…
El presidente hizo hincapié solo en la figura de un león -nombre elegido por el…
Uno de los argumentos centrales de los senadores de UxP para remarcar que la iniciativa…
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales, pero en situaciones puntuales…
Así lo pudo saber Tiempo por medio de fuentes judiciales. El escenario que se abrió…
En la serie que protagoniza Ricardo Darín hay modelos clásicos del mercado automotor argentino.
Una vez más, un gobierno de derecha vuelve a la carga con un proyecto de…
La referenta del espacio, Claudia Vásquez Haro, denunció que arrojaron botellas de vidrio y otros…
La actriz recuerda el film a horas de su reestreno. En diálogo con Tiempo, reflexiona…
La historia del filósofo y uno de los Padres de la Iglesia y de la…
León XIV, con una gran sonrisa, se tomó unos segundos para saludar en español al…