Cumbre virtual entre EEUU y China con la guerra Rusia-Ucrania como eje central

Los líderes de las dos mayores potencias del mundo discutirán "cómo manejar la competencia entre nuestros dos países así como la guerra de Rusia en Ucrania y otros temas de interés común", informó la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablará este viernes con su homólogo chino, Xi Jinping, principalmente sobre la guerra en Ucrania, anunció la Casa Blanca.

«Los dos líderes discutirán cómo manejar la competencia entre nuestros dos países así como la guerra de Rusia en Ucrania y otros temas de interés común», informó la Casa Blanca en un comunicado.

El anuncio se da en momentos en los que Beijing se encuentra bajo una importante presión diplomática de Washington y sus aliados europeos por su rechazo a condenar a Moscú, su aliado, por la invasión de Ucrania.

Tras tres semanas de conflicto armado, el Gobierno chino ha mostrado pocas señales de abandonar al Kremlin, al tiempo que achaca el empeoramiento de las tensiones a la expansión de la OTAN hacia el este.

La Cancillería china rechazó este jueves en términos enérgicos los comentarios hechos ayer por el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, quien criticó la postura de Beijing frente a la guerra entre Rusia y Ucrania y dijo que el gigante asiático está «en el lado equivocado de la historia».

El vocero de dicha cartera, Zhao Lijian, calificó de «irresponsable» a Blinken y agregó que con esa declaración «calumnia y vilipendia a China, dejando al descubierto una mentalidad de la Guerra Fría con su antagonismo de bloques», informó la agencia rusa de noticias Sputnik.

China continuará la cooperación económica y comercial normal con Rusia y Ucrania, dijo, por su parte, el portavoz del Ministerio de Comercio chino, Gao Feng, en una conferencia de prensa.

Gao Feng subrayó que China se opone a cualquier forma de sanciones unilaterales, dado que estas solo perjudican la vida normal de los habitantes de los países afectados, además de desestabilizar el mercado mundial y afecta a la economía mundial que ya está ralentizada.

Una postura criticada por Estados Unidos, que expresó su preocupación por lo que llamó «alineación» entre Rusia y China, que ve como una alianza cada vez más hostil de potencias nucleares autoritarias.

Pese a las discrepancias, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y Yang Jiechi, el principal diplomático del Partido Comunista Chino (PCCh), se reunieron en un hotel de Roma esta semana para lo que, según describió la Casa Blanca, fue una reunión «trascendental», reportó la agencia de noticias AFP.

Las discusiones entre ambas potencias en Roma tenían como objetivo probar la profundidad del compromiso de Beijing con Moscú, mientras las tropas rusas llevan adelante su invasión de la vecina Ucrania, en medio de la difusión internacional de imágenes conmovedoras de edificios destruidos por bombas y millones de refugiados que huyen a países vecinos europeos.

Desde que estalló la guerra, China se ha negado a condenar las acciones del líder ruso Vladimir Putin, o incluso a describir la invasión como una guerra. La semana pasada, incluso Beijing dijo que la asociación entre los dos países era «sólida como una roca».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace