Cumbre Lavagna-Schiaretti: el acuerdo es sólo esperar

Por: Demián Verduga

El ex ministro de Economía sigue rechazando participar de una PASO. De acá a junio, se espera "la guerra de las encuestas" en la tercera posición.

Roberto Lavagna estuvo en Córdoba, la tierra de Juan Schiaretti, que camina cómodo hacia su reelección con un Cambiemos fracturado. El encuentro tenía objetivos secundarios. Eran: la foto de rigor y reafirmar la vocación de construir una opción electoral para los votantes que no se inclinan ni por el kirchnerirsmo ni por el gobierno nacional. La meta central de la reunión era acercar posiciones para saldar un punto clave: cómo se definirá el candidato presidencial de la tercera opción pero no hubo entendimiento sobre esto. La salida que ambos dirigentes encontraron fue dar una diplomática respuesta: “Hay que esperar. Todavía falta”. Y patearon todo hacia adelante.

La forma de decidir la candidatura es, por ahora, el principal escoyo que tiene Alternativa Federal (AF). Es que era un tema relativamente saldado hasta que el ex presidente Eduardo Duhalde impulsó la postulación de su ex ministro de economía. Los cuatro originarios de AF -Schiaretti, Miguel Ángel Pichetto, Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey- habían acordado utilizar las PASO para resolver quién lideraba hasta que Lavagna decidió participar.

El economista, por ahora, rechaza ir a primarias. Cree que el postulante presidencial debería surgir de un consenso y que ese consenso, por cierto, debería desembocar en él. La fricción es que Massa y Urtubey no parecen demasiado dispuestos a bajarse. El tigrense se lo dijo a parte de su tropa la semana pasada, emulando una frase que Florencio Randazzo dijo en 2015: “Presidente o nada”. Si se toma en cuenta el destino de Randazzo, la nada parece más probable que la presidencia. En el caso de Urtubey, ya no le queda reelección en Salta y lleva mucho tiempo tratando de instalarse a nivel nacional. Una precandidatura presidencial pone el escenario propicio. Pero Roberto no está dispuesto.

El no acuerdo de Córdoba y postergar para junio la forma de definir al candidato deja el terreno listo para que las encuestas hagan de las suyas. Habrá que mirar con recelo los sondeos que circulen. La “guerra de encuestas” será inevitable. Servirá para instalar que una de las figuras está muy por encima de las demás y también, lo contrario.

Compartir

Entradas recientes

Tenso cierre de listas en Provincia de Buenos Aires con epicentro en Fuerza Patria y La Libertad Avanza

La disputa interna entre La Cámpora y el kicillofismo tuvo momentos límite. Al cierre de…

5 horas hace

Fumata blanca: el peronismo salvó la unidad en un cierre de listas al rojo vivo

Crónica de una jornada en la que corrieron rumores de ruptura y se pidió prórroga…

5 horas hace

En Somos Buenos Aires el predominio fue para la UCR

La mayoría de las secciones de PBA tienen nombres radicales, mientras que Zamora se impuso…

6 horas hace

Karina Milei impuso su poder y marginó a Santiago Caputo en el cierre de listas

Las Fuerzas del Cielo, referenciadas en el asesor presidencial, quedaron relegadas en las nóminas principales.…

6 horas hace

La Libertad Avanza relegó en las listas a los candidatos macristas, pero premió a los más leales

El PRO pagó cara su alianza con Karina Milei. Hubo fuga de intendentes hacia Somos…

6 horas hace

La canasta de servicios públicos subió un 5,4% en julio

Es por los aumentos en el transporte de pasajeros, el agua, la luz y el…

7 horas hace

YPF sube el precio de su combustible un 2,5% desde este domingo

Con este incremento, los productos de YPF –nafta y gasoil– acumulan un incremento promedio del…

7 horas hace

El ataque a la iglesia, el cura argentino y la hipocresía occidental

Israel sigue arransando Gaza. No es novedad: tampoco que el blanco haya sido una iglesia…

8 horas hace

Crecen los cortocircuitos entre Milei y el círculo rojo en la previa electoral

Los empresarios desaprueban la pelea del presidente con los gobernadores, a la que adjudican resultados…

8 horas hace

Gaza: la guerra siempre es una derrota

Diputados y diputadas nacionales, como representantes del pueblo argentino, pidieron el alto el fuego y…

8 horas hace

La guerra de espías entre Bullrich y Villarruel

Villarruel tiene a su cargo en el Senado a varios exmilitares del área de Inteligencia.…

8 horas hace

En los mercados hablan de «mala praxis» por la política monetaria del gobierno

Bancos e inversores derivaron a la compra de dólares parte del exceso de pesos resultado…

8 horas hace