Cumbre de intendentes PRO en La Plata con reproches al oficialismo por la interna

Por: Jorgelina Naveiro

Analizaron la situación política y económica. Dispararon contra el oficialismo por la interna y se quejaron por la demora en los fondos para obras. Consensuaron impulsar la boleta única.

Con el horizonte puesto en 2023, los intendentes del PRO se reunieron este jueves en La Plata. En paralelo al debate en el Congreso nacional, los jefes comunales consensuaron avanzar con un proyecto propio para que la boleta única de papel se implemente en la Provincia, pero también dispararon fuertes críticas al oficialismo y aseguraron que la interna abierta en el Frente de Todos demora la llegada de fondos a los municipios.

El encuentro que tuvo lugar en el club San Luis e incluyó un asado, fue encabezado por el intendente anfitrión, Julio Garro, y reunió a 16 jefes comunales del PRO. Fue una reunión informal, no un encuentro del Foro del partido, y llegó en medio del debate que cruza hoy a Juntos por el Cambio sobre la necesidad de ampliar la alianza electoral.

La foto buscó mostrar unidad pese a las diferencias que sostienen en el espacio y que mantienen los intendentes con la posibilidad de que el diputado nacional Diego Santilli sea el candidato a gobernador. «A nosotros nos identifica la diversidad política y priorizamos la unidad; por eso en este momento tenemos que estar más fuertes y unidos que nunca», sostuvieron en un documento firmado tras el encuentro.

Garro ofició de vocero y explicó que analizaron cómo impacta la pelea del gobierno nacional en la Provincia y en los distritos. Aseguró que la interna está demorando la llegada de los recursos del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM). «Nos preocupa la agenda de la política disociada con los problemas de la gente. Eso produce trabas en la gestión en todos los niveles y el derrame a los municipios es mucho más lento y engorroso. Hay un loteo en los ministerios donde cada uno tiene posiciones políticas diferentes y eso impacta en los bonaerenses», señaló, y disparó: «A nosotros nos preocupa la gestión. Y nos da mucha bronca cuando la política berreta se mete en el medio y lo único que genera es conflicto».

El mandamás de la capital bonaerense también adelantó que avanzarán con un proyecto propio para pedir por la boleta única de papel en la Provincia. Actualmente hay dos proyectos en la Legislatura. Uno es de la UCR y otro del sector de Emilio Monzó, pero los intendentes irán por uno propio. «Hablamos seriamente de presentar un proyecto de ley para que la Provincia adhiera a la Boleta Única en las próximas elecciones, que es un sistema que no solo nos hace ahorrar un dineral sino que también garantiza la transparencia y la defensa de la democracia», explicó Garro.

El platense también aprovechó el cónclave para repetir la idea que comparte junto a su par de Lanús, Néstor Grindetti, sobre la necesidad de ampliar Juntos. De hecho, hace apenas unos días, ambos intendentes lanzaron el sello «Hacemos», con el que buscan abrir la alianza a peronistas disconformes, pero además buscan competir llegado el caso en la interna del año que viene. «Debemos crecer, ser amplios, generosos y no individualistas. No nos olvidemos que el kirchnerismo se va a querer refugiar en la provincia de Buenos Aires, entonces ahí hay que ser mucho más fuertes», apuntó, y acotó que ese fue el eje de la reunión que mantuvo hace dos días con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y con Santilli.

Pese a las especulaciones, los intendentes aseguraron que no se tocó el tema candidaturas 2023, aunque sí trascendió que plantearon la necesidad de pedir un lugar en la mesa nacional del PRO.

Participaron del cónclave en La Plata Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Soledad Martínez (Vicente López), Mariano Barroso (9 de Julio), Héctor Gay (Bahía Blanca), Martín Yeza (Pinamar), Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (Pergamino), Gustavo Perie (Ramallo), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento), Jorge Echeverry (Lobos), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Mariano Uset (Coronel Rosales). No fueron de la partida Ezequiel Galli (Olavarría), Sebastián Abella (Campana), José Luis Zara (Carmen de Patagones) y Camilo Etchevarren (Dolores).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace