Cumbre de gobernadores opositores para rechazar el paquete de emergencia de Macri

Por: Gimena Fuertes

Los mandatarios del PJ se reunieron este miércoles en Buenos Aires para advertir sobre el impacto negativo en las cuentas provinciales de las medidas adoptadas por el Gobierno tras la derrota en las PASO. IVA, Impuesto a las Ganancias y congelamiento de combustibles, la agenda urgente. El gesto de Urtubey.

Los gobernadores participaron de la reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para analizar medidas y pronunciamientos conjuntos en respuesta a la baja del IVA y la suba de la base imponible del Impuesto a las Ganancias, medidas que dispuso el presidente Mauricio Macri tras la estampida del dólar.

El encuentro comenzó a organizarse la semana pasada y ganó volumen en las últimas horas. Estuvieron varios mandatarios peronistas que adhieren al Frente de Todos, pero también el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, que integra la fórmula con Roberto Lavagna como candidato a vicepresidente por Consenso Federal.

El cordobés Juan Schiaretti ya dio el ausente con aviso. “Ya tiene una agenda programada para esta semana. Imposible que asista”, se excusaron desde la gobernación cordobesa ante la consulta de Tiempo.

Tras la corrida financiera, Macri dispuso medidas de emergencia que, según el diagnóstico negativo de los gobernadores, afectó las finanzas provinciales, en particular la rebaja del IVA y la suba de la base imponible del Impuesto a las Ganancias, ambos coparticipables con las provincias y los municipios.

Fueron diez los mandatarios y el ministro de Economía de Córdoba. 

En tanto, algunos gobernadores que adhieren al Frente de Todos, como Lucía Corpacci (Catamarca), Sergio Uñac (San Juan), y el mandatario electo de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, se acercaron la semana pasada a las oficinas de Alberto Fernández en el barrio de San Telmo para formalizar  su preocupación ante el candidato.

Según explicaron desde los equipos de asesores de los mandatarios, la reunión tendrá el objetivo de expresar de manera pública las falencias en las finanzas provinciales que producen las medidas.

Tras escuchar las quejas de los líderes provinciales, Fernández se pronunció: «No parece razonable reducir el IVA indiscriminadamente como se ha hecho. Ello no redundará en una merma de los precios. Seguramente se convertirá en una ganancia adicional para las empresas. Hubiera sido mejor devolver el IVA a los sectores más postergados”, contrastó.

Uno de los que ya adelantó su posición fue Juan Manzur. El gobernador tucumano sostuvo que la decisión de Macri fue adoptada de manera “unilateral”. Y agregó: “Estas medidas se tomaron de manera inconsulta y violan pactos establecidos y consensos federales que están firmados entre los gobernadores y el Presidente. Van a impactar negativamente en las arcas de los Estados provinciales”.

Manzur precisó que “el Presidente está quitando recursos que están contemplados en leyes incorporadas en el presupuesto” local. E insistió: “Está violando todas esas normativas”.

Al pronunciamiento crítico de este miércoles en el CFI, la administración de Cambiemos suma también el frente de las provincias petroleras que rechazan el congelamiento de combustibles, otra de las medidas adoptadas por la Casa Rosada tras la derrota electoral.

El gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, hasta hace pocas semanas aliado político de Macri a través de una gestión de Miguel Angel Pichetto, encabezó la resistencia y advirtió sobre posibles medidas judiciales para frenar la medida.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace