Cumbre del Comando Sur de EEUU en Chile: vienen por los recursos naturales

Por: Paloma del Berro

La generala Richardson volvió a insistir en que "los gobiernos comunistas están intentando apoderarse de todo lo que puedan aquí, en el hemisferio occidental".

El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, general de aviación Charles Brown, y la generala del ejército Laura Richardson, comandante del Comando Sur (Southcom), encabezaron la Conferencia de Defensa Sudamericana 2024 (Southdec 24) en Santiago de Chile, en la que cantaron presente jefes regionales de defensa.

El eje del encuentro, dice el informe oficial, fue «Aprovechar las nuevas tecnologías para la defensa común de la soberanía hemisférica». Se trató en verdad, de un ejercicio de coordinación y preparación para los “nuevos desafíos” que enfrenta EE UU: China, Rusia, y en el continente, Venezuela.

Los anfitriones fueron la ministra de Defensa chilena, Maya Fernández Allende, nieta del presidente constitucional Salvador Allende, destituido por un golpe de estado promovido por el Departamento de Estado en 1973, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, vicealmirante Pablo Niemann. “La democracia y sus valores fundamentales siguen bajo ataque a nivel mundial”, sostuvo Richardson en su discurso, para luego fustigar al gobierno de Nicolás Maduro, al que acusó de continuar “socavando la voluntad democrática del pueblo venezolano, habiendo causado ya la huida de 7,5 millones de venezolanos, aumentando la migración irregular en América del Sur y Central”.

El leitmotiv de las últimas visitas de la generala fue dejar en claro que, para el Pentágono, los recursos naturales son de su interés central, sin entrar en discusión con las necesidades locales.

Participaron del encuentro, entre el martes y el jueves en la capital chilena, representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay y como observadores, de Canadá, Francia y el Reino Unido, país este que mantiene la ocupación de las islas Malvinas a pesar de los reclamos argentinos, por cierto. Hubo también delegados de la Guardia Nacional de los estados de Connecticut, Florida, Georgia, Kentucky, Nueva York, Carolina del Sur y Texas, que tienen asociaciones estatales con naciones sudamericanas.

“Los gobiernos autoritarios y comunistas están intentando apoderarse de todo lo que pueden aquí en el hemisferio occidental, actuando sin tener en cuenta las leyes nacionales ni las leyes internacionales”, dijo Richardson. “Los actores estatales malignos están utilizando cada vez más tecnología avanzada para perpetrar corrupción, campañas de desinformación, delitos cibernéticos y abusos de los derechos humanos que socavan el tejido de las sociedades democráticas y ocultan la verdad a las poblaciones”, agregó.

Mientras tanto, en el desierto de Atacama, unos 600 efectivos de los ejércitos de Chile, Argentina y Estados Unidos participarán del ejercicio Souhtern Fénix 2024, en el que se desplegará la plataforma del Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad M142 (HIMARS) dentro del área de operaciones del Comando Sur. Militares chilenos también viajaron a Fort Sam Houston, Texas, para firmar un acuerdo de acción de 106 puntos destinado a ampliar la cooperación entre ambas fuerzas. Por EE UU firmó el comandante general del Ejército Sur (Arsouth), mayor general Phil Ryan, por Chile el jefe de Estado Mayor del Ejército, general de división Rodrigo Pino. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace