Cuestionan al Indec por medición del IPC

Por: Randy Stagnaro

Un informe de la Universidad de Avellaneda apunta contra el peso de tarifas y alimentos.

Un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda cuestionó la metodología que emplea el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) a la hora de establecer el peso que tendrá cada producto y servicio dentro de la canasta total que emplea para establecer la suba mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Según señaló el centro de estudios que coordina Santiago Fraschina, existen «distorsiones» provocadas por los tarifazos del último año.

El Indec observa mes a mes unos 8400 precios de bienes y servicios. Cada precio tiene un peso dentro del total. Así, por caso, el consumo eléctrico tiene un peso (o ponderación, en la jerga estadística) del 0,35% del total. Es decir, si un hogar abona $ 100 de electricidad por mes, quiere decir que esa canasta total vale $ 28.571,43. Si el valor de la factura mensual eléctrica fuese de $ 300, la canasta debería valer $ 85.714,29. Estos valores son, a todas luces, muy superiores que el valor de la canasta del Indec.

Lo mismo sucede con el gas y otros servicios, aunque también con los medicamentos, los cigarrillos y los alimentos. Por caso, la yerba mate tiene una ponderación del 0,31% en el gasto mensual de los hogares. Este producto ha estado sujeto a subas de precios pronunciadas en los últimos meses, lo que ha impactado en su peso en la canasta. Así, el consumo familiar de 2 kilos de yerba implica un ingreso de $ 44.064 por mes.
Este mismo fenómeno se observa en el caso de los alquileres. Según el Indec, una familia gasta en ello el 3,64% de sus ingresos. El desfasaje es enorme: un alquiler de 6000 pesos (Reporte Inmobiliario consignó que el valor promedio de un alquiler de un departamento de dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires fue de $ 6800) implicaría ingresos por 164.835,16 pesos.

La suba de algunos precios respecto de otros, en particular los de tarifas y algunos servicios, hace que su peso dentro de la canasta sea mayor al que le da el Indec en la actualidad. Pero no es solo un problema entre estos precios dentro de la canasta. Como la inflación sigue en niveles relativamente altos y ningún precio bajó, no habría compensación dentro de la canasta (unos suben y otros bajan), con lo que el valor del conjunto de la canasta debería subir. Un alza semejante impulsaría aun más la demanda de alza salarial en un momento en que el gobierno nacional aspira a lo contrario: ponerles un límite a los reclamos salariales de los sindicatos en el marco de las discusiones paritarias. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace