Cuba celebró su primer día sin nuevos casos de coronavirus

La isla tuvo 2.446 contagios y 87 fallecidos por covid 19 desde marzo. El gobierno anunció que seguirá rastreando, testeando y aislarlo para evitar rebrotes.

Cuba amaneció este lunes sin nuevos casos de contagio diario por coronavirus por primera vez desde que registró sus tres enfermos iniciales de Covid-19 a mediados de marzo, informó el Ministerio de Salud.

«Un día muy favorable, no tenemos casos confirmados, no tenemos casos graves, no tenemos casos críticos», anunció el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública cubano (Minsap), Rodolfo Durán, al iniciar su habitual conferencia de prensa virtual para informar sobre el desarrollo de la pandemia en la isla.

Con una población de 11,2 millones de habitantes, la nación caribeña acumulaba hasta la fecha un total de 2.446 contagios, de los cuales ha dado de alta a 2.319 y 87 fallecieron. Sus primeros casos del nuevo coronavirus -tres turistas italianos- los reportó el 11 de marzo.

Durán explicó que el domingo «se estudiaron 2.914 muestras» en los laboratorios del país y que «ninguna (de ellas) resultó positiva a la covid-19». Destacó además que 38 casos confirmados reciben atención médica en los hospitales de la isla y que todos evolucionan favorablemente.

No obstante, subrayó que «lamentablemente sabemos que podemos seguir teniendo más casos en la medida en que sigamos profundizando» los exámenes.

«Sí esperamos que tengamos más casos, y que nadie piense que van a disminuir las pruebas (de diagnóstico), que van a disminuir las acciones de restricciones, porque realmente estamos conscientes que (…) tienen que quedar personas asintomáticas, infectadas en nuestro país, con posibilidad de transmisión», agregó.

Y «el objetivo es buscarlos, aislarlos, diagnosticarlos, y que realmente logremos una estabilidad en esta cifra de cero (casos) o de pocos casos», apuntó.

Desde que la isla registró los primeros casos en marzo, la estrategia del Minsap ha consistido en aislar a los pacientes que contagian sin tener síntomas, buscar posibles enfermos casa por casa y realizar pruebas para detectar la Covid-19 a todos los contactos de un caso confirmado, con o sin síntomas.

Con este resultado Cuba inició la entrada a una tercera etapa hacia la «restauración de la normalidad», a excepción de su capital, La Habana, y comenzaron a tomarse medidas oficiales para reactivar la economía nacional, muy maltratada por la pandemia mundial.

Una de ellas es la inauguración de establecimientos en todo el país que venderán alimentos y mercancías de aseo en dólares estadounidenses y otras monedas convertibles. El dólar incluso fue liberado de un gravamen del 10% en su cambio, un impuesto aplicado para contrarrestar efectos del bloqueo y otras sanciones aplicadas por Estados Unidos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace