Las principales provincias afectadas son Chaco, Entre Ríos, Tucumán, Corrientes y el norte de Santa Fe. Pérdidas en cultivos de algodón y girasol, rutas cortadas y parajes aislados. En algunas zonas coordina y colabora el Ejército.


También cientos de personas debieron abandonar sus hogares, en las últimas horas, en el este de Tucumán, donde se registraron intensas precipitaciones
Distintas zonas en emergencia son asistidas por el Ejército, Prefectura y Gendarmería con cuadrillas, vehículos y medios especiales para facilitar el transporte y la distribución de alimentos a los centros de evacuados. A su vez, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Nación envió suministros básicos para ser distribuidos a la población de Chaco y Corrientes.
Gendarmería ayuda, además, en trabajos de control y señalización sobre la ruta nacional 123 en la intersección con la ruta nacional 14 y a la altura de Mercedes, a fin de evitar la sobrecarga de vehículos en el puente sobre el río Miriñay. Y agentes de Vialidad Nacional continuaban con la colocación de un puente Bailey de emergencia en el kilómetro 863 de la ruta nacional 34, en la localidad santiagueña de Pozo Hondo, instalación que permitirá restablecer la circulación de la ruta, que une esa provincia con Santa Fe y Tucumán. En Salta, se estableció un desvío en Rosario de la Frontera para que el tránsito particular y de transporte de cargas pueda conectarse con la ciudad de Santiago del Estero.
El Ejército (77 efectivos con dos helicópteros) tiene el epicentro de su ayuda en el municipio de Las Breñas, Chaco. Apoyan la evacuación de las personas afectadas en las zonas que permanecen aisladas, mientras que continúa la distribución de alimentos para los habitantes de Curuzú Cuatiá, Corrientes.
«Pocesos lentos»
El director Nacional de Respuesta a Emergencias y Desastres de la Cruz Roja Argentina, Rodrigo Cuba advirtió que «se trata de una inundación muy fuerte, hay acumulación de agua, llueve un poco y no se reabsorbe, tarda mucho en escurrir; la inundación no es tanto por lo que llueve sino por el acumulado». Sobre los trabajos de asistencia, el especialista señaló que «el agua acumulada dificulta la tarea, por lo que hay que esperar a que baje». Advirtió que «son procesos lentos. Ha bajado el alerta pero se esperan lluvias aisladas hasta el martes».
Por su parte, el titular de Defensa Civil de la Municipalidad, Alcides Acuña, explicó que se registró una caída alarmante en el cauce del río Uruguay que creció 7,5 metros de altura y colocó a la ciudad «en estado de alerta»,
En Chaco capital y sus alrededores, suman ya 458 los milímetros de lluvia acumulados en los 12 primeros días de enero, un valor muy próximo a los 465 milímetros llovidos el año pasado durante todo el mes de enero, en lo que constituyó un récord histórico para el primer mes del año.
El número de evacuados por las inundaciones en el norte de Santa Fe rondaba los 200. Los departamentos más afectados son 9 de Julio, Vera y General Obligado, donde el gobierno provincial declaró la emergencia hídrica. “Se tomaron las medidas de emergencia para asistir a las familias damnificadas de la mejor forma y para proteger los cascos urbanos”, afirmó el gobernador Miguel LifschitzUna exploración musical en Buenos Aires que viajó desde el pop francés hasta la bossa…
El deterioro de la clase media se agudizó, de la mano de una caída en…
La futura legisladora atribuyó su falta de lectura a la intensa actividad posterior a su…
Ubicada en la bonaerense Lincoln, la planta empleaba a 180 personas, mientras otras 200 se desempeñaban en…
El presidente le agradeció a Trump su apoyo, se mostró feliz por compartir escenario con…
La magistrada rinde cuentas a la justicia tras arruinar el juicio por la muerte de…
El gobernador espera que el paquete presupuestario, que incluye el endeudamiento y la ley impositiva,…
En el oficialismo apuestan por negociar con "Los Gordos" los pormenores del proyecto laboral. Intentarán…
Se reunián este viernes en la Cámara de Diputados. Esperan tener información solicitada a difrerentes…
En el inicio del debate, dirigentes cercanos a la expresidenta arremetieron contra el expediente, denunciaron…
Una propuesta cultural en el Abasto que se desarrolla en simultáneo, pero por fuera del…
El ministro Lugones felicitó a las autoridades del hospital pediátrico por excluirse del aumento. “Lejos…