Los casos más emblemáticos del avance del establishment contra los procesos democráticos y populares en nuestro continente, abordados desde la mirada de distintos investigadores y cineastas.
Se trata de un documental de 2019 que agrupa más de cincuenta entrevistas. Fiscales, abogados e investigadores junto a exfuncionarios focalizan acerca de la injerencia del Lawfare en la Argentina, Brasil y Ecuador principalmente. La trama indaga acerca del nacimiento de los procesos de persecución judicial y mediática, junto a la posterior prisión de carácter político que dirigentes como Lula Da Silva en Brasil debieron soportar. Por otro lado, se analiza las consecuencias perniciosas y dañinas de la práctica y ejecución del lawfare a nivel global, sobre todo teniendo en cuenta las estrategias ejercidas por los sistemas parlamentarios para aplicar golpes de estado que destituyen a presidentes elegidos democráticamente.
Disponible en Youtube.
Lawfare: El caso Ecuador
Durante poco más de una hora, esta película de 2020 dirigida por el realizador Mario Cornejo da cuenta de las experiencias vividas por más de una docena de importantes políticos ecuatorianos que fueron víctimas de la politización de la justicia, y donde se le da un lugar central al expresidente de Ecuador, Rafael Correa. El guión desarrolla un seguimiento de las tácticas y estrategias utilizadas por jueces y fiscales para hacer sucumbir a los dirigentes políticos del país, sumando la clara injerencia de los medios de comunicación en favor del desarrollo de una guerra mediática y judicial.
Disponible en Youtube.
Milagro: La película
Dirigida por la periodista Cynthia García junto a Martín Adorno, el film se basa en la convicción de que el inicio de la práctica del lawfare en la Argentina comenzó con la persecución y posterior encarcelamiento de la dirigente jujeña Milagro Sala. Cómo se empezaron a utilizar las armas y recursos de la justicia para perseguir a opositores políticos durante el gobierno de Mauricio Macri es uno de los ejes de esta producción de 2020, que contó con el testimonio de familiares de la dirigente junto a la voz de personalidades como Elizabeth Gómez Alcorta, Eugenio Zaffaroni y el periodista Horacio Verbitsky.
Disponible en Cine.ar Play.
Al filo de la democracia
Este documental brasileño de la realizadora Petra Costa da cuenta de las diferentes maniobras para encarcelar al expresidente Lula Da Silva, por medio de las usuales prácticas espurias de lawfare. Esta película producida por Netflix nos sumerge en un acercamiento en primera persona, planteada desde la perspectiva de la directora, donde se pone de manifiesto la crisis sociopolítica que envolvió a todo Brasil a partir de la persecución y encarcelamiento del emblemático dirigente del PT. Con una fuerte trama histórica, Costa narra el próspero período de la sociedad brasileña, cuando Luiz Inácio Lula da Silva llegó a la primera magistratura logrando que 20 millones de sus compatriotas salieran de la pobreza.
Disponible en Netflix.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…