Cuatro de cada 10 máquinas de la industria estaban paradas en septiembre

Por: Martin Ferreyra

Las fábricas trabajaron a un 62,4% de sus posibilidades en el noveno mes del año, menos que en septiembre de 2023 pero más que en los meses previos de este año.

La industria operó en septiembre utilizando un 62,4% de su capacidad instalada, informó el Indec este miércoles. El indicador enlazó su tercer mes consecutivo en ascenso después de que se registró el último dato a la baja en junio.

La utilización de la capacidad instalada fue, sin embargo, menor que en septiembre de 2023, cuando el complejo fabril trabajó a un 67,9%

El sector que hizo mayor uso de sus máquinas para producir en septiembre fue el de refinación de petróleo con el 80,8%. Industrias metálicas básicas fue el segundo, con 72,4%, y papel y cartón, el tercero con 68,3%.

En la lista siguieron productos alimenticios y bebidas con un 68,2% de uso; sustancias y productos químicos, con 65,7%; y productos minerales no metálicos con 64,2%. 

Por debajo del promedio quedaron la industria automotriz, la de edición e impresión, la textil, la del caucho y plástico, la de trabajo y la producción metalmecánica.

El análisis del Indec se centró en la comparación interanual y destacó que las principales incidencias negativas fueron las de sustancias y productos químicos, donde la utilización de la capacidad instalada industrial (UCII) cayó de 75,5% en septiembre de 2023 a 65,7% en el mismo mes de este año debido a menores niveles de producción de materias primas plásticas.

También fue mala la incidencia de industrias metálicas básicas que en septiembre de 2023 tuvo una UCII de 85%. En este caso, la variación se explicó por la fuerte caída de la producción de acero en el noveno mes. 

Los menores índices de producción de maquinaria agrícola (-19,9%) y de aparatos de uso doméstico (-12,5%) impactaron en el rubro de la metalmecánica.

En la comparación interanual también resalta la caída de la UCII en la industria de caucho y plástico, asociada a la menor producción de manufacturas de plástico y neumáticos.

El nivel inferior de la industria automotriz fue el resultado de la caída de la producción en las terminales locales.

En el rubro de productos minerales no metálicos se refleja el mal momento de la industria de la construcción y la menor fabricación de cemento y materiales para la construcción. 

El mayor dinamismo de la industria aceitera, que aumentó 115% en septiembre, impactó positivamente en alimentos y bebidas.

Compartir

Entradas recientes

La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC por delitos de acción pública

El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias…

5 mins hace

En los Estados Unidos afirman que Milei es imputable bajo la figura de corrupción por la cripto-estafa

El ex fiscal del Departamento de Justicia norteamericano, adelantó que presentará cargos penales contra el…

24 mins hace

Arboterapia: el magnetismo y la mística del Bosque Energético de Miramar

Un meteorito que cayó en Miramar hace 3,5 millones de años sería la razón del…

33 mins hace

Máximo Kirchner lideró una carta abierta con duras críticas contra Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones en Provincia

"No podemos dejar que una elección se convierta en una estrategia de salvación personal", dice…

40 mins hace

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se…

54 mins hace

En tres meses hubo 80 víctimas de violencia de género

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo hubo 77 femicidios y tres…

56 mins hace

Javier Milei a contramano de la estrategia histórica por la soberanía argentina en las Islas Malvinas

No existe derecho de autodeterminación alguno para una población implantada por parte de la potencia…

59 mins hace

Bruce Springsteen lanza siete discos inéditos grabados entre 1983 y 2018

"The Lost Albums" verá la luz el próximo 27 de junio. Escuchá "Rain in the…

1 hora hace

Pettovello eliminó más programas sociales de la Secretaría de Niñez

A la decena de programas dados de baja en marzo sumó la eliminación de otros…

2 horas hace

El gobierno nacional escala el ataque a la ex ESMA y festeja su desfinanciamiento 

Tras cortar los fondos para el funcionamiento del Espacio Memoria ex ESMA, el conflicto había…

2 horas hace

Reclamo de presos en Devoto: «Exigimos la reapertura de los centros de estudiantes»

Los detenidos en el Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires adelantaron que…

3 horas hace

El fin de los complejos turísticos Chapadmalal y Embalse: el Gobierno entregará los inmuebles por considerarlos «innecesarios»

Fueron creados durante el primer peronismo para ser destinados a Turismo Social. El gobierno de…

3 horas hace