Quiénes son los cuatro argentinos que votan con domicilio en Islas Malvinas

Se descuenta que solo uno de los cuatro concurrirá a votar en el balotaje.

Cuatro personas que figuran en el padrón electoral para votar en el balotaje presidencial del próximo domingo tienen domicilio en las Islas Malvinas, según reconstruyó Télam con fuentes judiciales.

De todos ellos, el único que concurrirá a votar es el ex combatiente de la guerra de 1982 Osvaldo Hillar, quien reside en la ciudad de Ushuaia y hace unos años logró que el Registro Civil de Tierra del Fuego (que tiene en su jurisdicción a las Malvinas) le reconociera como domicilio una dirección ficticia en el archipiélago.

En el documento de Hillar figura “Eduardo A. Vallejo 103. Puerto Argentino”, en homenaje a un soldado con ese nombre, compañero de combate y amigo personal del veterano fueguino, que falleció durante el conflicto bélico con Gran Bretaña.

Vallejo murió el 12 de junio de 1982, tras recibir las esquirlas de una bomba naval que explotó cerca suyo.

Sin embargo, en el padrón electoral fueguino siguen figurando, al menos desde las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2019, otras tres personas con domicilio en las Malvinas.

Se trata de José Luis Chantada, Pamela Margaret Mac Leod y María Marta Villanueva.

Chantada, de 72 años, aparece en la lista de votantes con la dirección “Fitz Roy Road 37”, y en 2019 le dijo a Télam que se había mudado desde las islas a la ciudad de Edimburgo, la capital de Escocia.

“Hicimos el trámite en Rio Gallegos (Santa Cruz) para tener una dirección argentina. Estando tan lejos no creo que me costeen el pasaje para poder votar”, sostuvo el hombre por entonces.

Chantada es argentino, se casó con una isleña y se dedicaba a coordinar viajes turísticos al archipiélago usurpado por el Reino Unido.

Personas que han utilizado sus servicios contaron que Chantada esperaba personalmente a sus clientes en el aeropuerto y se ocupaba de trasladarlos a su lugar de alojamiento, aliviando la situación de los que solo hablaban en español.

En el padrón de votantes fueguinos sigue apareciendo Mac Leod, que es la esposa de Chantada y eso explica que ambos hayan declarado el mismo domicilio para el trámite ante el Registro Civil.

Por su parte, sobre María Marta Villanueva, que aparece en el padrón con el domicilio “The Dolphins S/N. Islas Malvinas”, fuentes judiciales revelaron que “podría tratarse de una mujer nacida en 1945 y que llegó a las islas en 1972, convirtiéndose en uno de los cuatro argentinos residentes antes del conflicto de 1982”.

Villanueva adquirió luego la nacionalidad británica y se volvió crítica del reclamo de soberanía de Argentina sobre el archipiélago, mientras que tras casarse con el naturista británico Ian Strange se la conoció más con el nombre de María Marta Strange y ocupó cargos en el gobierno local como consejera y representante hasta su retiro.

La Secretaría Electoral de la Tierra del Fuego dispuso que los cuatro empadronados con domicilio en las Malvinas deben votar en la “última mesa de la sección Ushuaia, instalada en la escuela Nº6 “Entre Ríos” de Lago Escondido”, un paraje situado unos 50 kilómetros al sur de la ciudad de Ushuaia.

Allí figuran 218 personas habilitadas para emitir sufragio, 214 de Ushuaia y los 4 del archipiélago, aunque de ellos se descuenta que el ex combatiente Hillar será el único que se presente a votar.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace