El ídolo popular más grande de todos los tiempos falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años. El mensaje de una de sus hijas y la causa que avanza por los responsables del deterioro último de su salud.
La Liga Profesional de Fútbol argentino publicó este lunes un video animado para honrar la memoria del ex jugador, capitán y entrenador de la Selección nacional, de la que sigue siendo el quinto mayor goleador, con 34 gritos en 91 partidos. Recientemente, Lautaro Martínez alcanzó esa misma cifra. «Te extrañamos, Diego… Gracias a vos para siempre. Y, sí, gracias a la pelota», afirma el posteo en las redes sociales.
Del mismo modo, se cuentan por decenas de miles las menciones a Maradona en redes sociales por el día de su muerte. Una de las más destacadas es la de su hija Gianinna Maradona. «TE EXTRAÑO, HOY Y SIEMPRE! TE AMO PAPÁ, CON TODA MI ALMA! Hace 4 años que una parte de mí se fue con vos, la vida es más injusta y por momentos gris. Nada es lo mismo, mi felicidad son ellos 3. No te moriste, a vos te mataron. Se va hacer justicia, te lo juro!», escribió la madre de Benjamín, nieto del Diez e hijo de Sergio Kun Agüero.
El posteo de la hija menor de Diego y Claudia hace referencia al proceso judicial que busca asignar responsabilidades sobre el fallecimiento. Hasta el momento hay ocho personas imputadas por diversos delitos: el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; los enfermeros Gisella Madrid y Ricardo Almirón y los representantes de la prepaga Swiss Medical Nancy Forlini, coordinadora de la misma; Mariano Perroni, coordinador de enfermeros y el médico clínico Pedro Di Spagna.
Diego murió en una casa de un country en la zona norte del conurbano bonaerense, durante una internación domiciliaria improvisada luego de haber sido intervenido por un hematoma subdural y en un cuadro de deterioro psíquico y físico. La dificultad en la relación con su familia y el poco acceso que su último entorno permitían sobre el entonces entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata hicieron que su deceso haya acontecido en un entorno de mucha soledad.
En abril de 2024 se hizo público un nuevo informe médico del cuerpo forense del departamento judicial de San Isidro en el que consta que Maradona sufrió “un cuadro agónico de corta duración”. Se encuentra enterrado en el cementerio privado Jardín de Bella Vista, de la localidad bonaerense de San Miguel. La Fundación Maradona presentó algunas semanas atrás el Memorial, un museo ubicado en Puerto Madero para recordar su figura.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…