Como la Cámara Alta no promulgó la ley que llegaba con media sanción desde Diputados, habrá que esperar al menos hasta el año que viene para volver a debatirla. Si no sale en 2019, al año siguiente la debatirá el Congreso con una nueva composición después de las elecciones.
El año que viene será un año electoral. En caso de que no se trate el mismo 2019, el debate sobre la legalización del aborto será tratado con una composición distinta tanto en la cámara de Diputados como en la de Senadores. Las ocho provincias que deben elegir sus senadores son: la Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Salta, Santiago del Estero, Chaco, Neuquén y Río Negro.
De las 24 bancas que se renovarán en el Senado, doce serán de legisladores que votaron en contra, once a favor y una abstención. O sea: la composición no cambiará demasiado pero queda por verse qué tan atravesada estará la campaña electoral y la decisión a la hora de votar después del profundo debate que se generó en la sociedad en los últimos meses en relación a la legalización del aborto.
En la cámara de Diputados, donde el proyecto se aprobó por apenas cuatro votos en la mañana histórica del 14 de junio pasado, el recambio será más marcado para aquellos que votaron a favor del proyecto. Se cambiarán 130 bancas, de las cuales 71 fueron diputados que votaron a favor, 57 en contra, una abstención y un ausente.
Así quedará la Cámara de Diputados el 10 de diciembre de 2019, sin tener en cuenta las elecciones:
Así quedará el Senado de diputados el 10 de diciembre de 2019, sin tener en cuenta las elecciones:
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…