Cuando un libro político imprime páginas con catarsis cotidianas

Por: Juliana Corbelli

El colectivo de artistas arteMa presenta su libro "Vomite todo aquí" en Zona Futuro, en la Feria del Libro.

Durante la Feria Internacional del Libro, el colectivo arteMa vomitará mensajes en Zona Futuro, al presentar un ejemplar de vómitos editado por Milena Caserola, este jueves 3 a las 19 en el predio La Rural y con la propuesta de hacer explotar mensajes en forma de poesía catártica y lectura performática. Un día después de dicha acción, el viernes 4, el colectivo participará de las II Jornadas de Esté(S)icas y Políticas Descoloniales, en la Sede España de la Universidad Nacional Avellaneda (España 350, esquina Colón), en una jornada que irá desde las 9:30 am hasta las 18:30. Centrado en el debate de la problemática del cuerpo, el encuentro contará con la presencia de reconocidos artistas e intelectuales del pensamiento descolonial de nuestro país, Brasil, Colombia y Ecuador.

El colectivo de artistas arteMa, integrado por Amalia Boselli, Caro Guiña, Flor Cacciacue, Mariana Castro y María Laura Vázquez constituye una micro comunidad de mujeres que opera de manera autónoma y contrahegemónica en acciones performáticas en escuelas, ferias, acontecimientos culturales y presentaciones distintivas. El colectivo ya accionó vómitos sociales y presentó su libro #NiunaMenos en diversos espacios por el mismo sello Milena Caserola. Esta acción mayor, también con la característica de no presentar un solo autor singular o vomitante, imprime mensajes sociales contra el patriarcado, la violencia, y signos que intentan poner un límite a la injusticia local y regional, pública y privada. Lleva el nombre de “lanzamiento” simbólico de información que no se procesa del todo, un alimento resto: Vomite todo aquí.

La acción se instaló en diferentes espacios universitarios y culturales, donde las artistas plantaron un vomitorio. Del vomitorio repleto de mensajes y también desde los mensajes de las aulas coordinadas por las integrantes de arteMA pudieron formular un libro, que compila con directrices de autoras y pensadores del cuerpo y el lenguaje, con potentes mensajes que acontecen en la vida cotidiana. Así como el vómito “que no se piensa” ni se planifica, se vomita el Ni una Menos, los miedos, la brutalidad, el exceso de comunicación y un largo etcétera de restos de Instagram, Facebook, TN o hashtag en mayúscula.

Los vómitos escritos son potentes en la medida en que la letra social se hace cuerpo directo en formas altas, bajas, gruesas, finas, resaltadas, laberínticas, incompletas, mensaje con caída en páginas blancas o de colores, firmadas, exclamadas con orientaciones horizonatales, verticuales u oblicuas. Todas las letras valen su vómito.

Pasá las páginas y mirá los vómitos esquematizados en el libro depósito editado por Milena Caserola:

Pero este vómito no sólo es único e irrepetible sino que también puede tener la cualidad de suceder con otras y otros, ahí donde el arte deviene a partir de una fisura: el arte está en todas las instancias de la vida con sus contradicciones, en la calle, en el taller, en la marcha, en la facultad y también en la intimidad. Kekena Corvalán prologó junto a Carolina Wajnerman el libro que cierra con un texto de Karina Bidaseca. Para Kekena el acto va más allá de la catarsis del significado o de la denuncia, como podríamos imaginar, está lo no dicho y la boca como agente autor: “El pensamiento nace en tu boca, como axioma casi. No es que sale el vómito sin más. Todo se rellena de palabras para hacerse ausencia, mientras tanto, la tachadura que alivie un rato tanta información, la acción contraria, la que hace que haya que tragarse el vómito…”

También podés leer: Vomite mensajes para sanar heridas sociales 

Tal vez, lo más potente del grupo artivista se dé en la interacción con los participantes y así dar nueva presencia y cuerpo a sus acciones. ArteMa propone una nueva convocatoria, ya no para tirar vómitos al vomitorio, sino para hacer estallar todos los sentidos en una ¨explosión de vómitos¨, en lo que definen como poesía catártica y lectura performática de este modo: Soltar/ Gritar; Decir/ Accionar: No dejar nada adentro; Vomitar. El grupo cuenta con el aval de pensamientos teóricos y la experiencia del arte plástico considerado en la performance para limpiar el cuerpo y sanar.

Vomite todo aquí Artivismo se presenta este jueves 3, a las 19 en la  Feria del libro de Buenos Aires. Zona Futuro, con la presencia vomitiva de Karina Bidaseca y Iosi Havilio.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace