Cuando un amigo se va

Por: Nicolás G. Recoaro

Novela transgenérica, diario íntimo y breve ensayo sobre el amor, la muerte, la escritura y la amistad entre humanos y perros. Una reseña de El amigo, la notable séptima novela de la escritora estadounidense Sigrid Nunez.

La muerte siempre deja un vacío. Una página en blanco. Ese es el fantasma que atraviesa la séptima novela de la estadounidense Sigrid Nunez. La protagonista y narradora de El amigo es una escritora neoyorquina que de forma inesperada pierde a su mentor, colega, amor, cómplice y sobre todo mejor amigo. En pleno duelo, de forma no menos inesperada, la narradora se tiene que hacer cargo del perro del escritor: Apollo, un descomunal gran danés arlequín un poco veterano y siempre melancólico del afecto de su difunto dueño. A la muchacha no le queda otra que llevárselo a vivir a su departamento liliputiense en el Midtown de la Gran Manzana. Arriesga el techo, porque en el edificio están prohibidos los animales. Bajo el iceberg de esta trama aparentemente humilde, se esconde una delicada, singular y bellísima historia de amistad entre una escritora solitaria y un perro más nostálgico que un tanguero de la vieja guardia.

El libro de Nunez trasciende los límites difusos y porosos de la novela. Explora muchos otros géneros y registros: el diario íntimo y siempre intimista; el dietario fino, obvio elegante, nunca inoportuno, donde se mezclan anécdotas y citas de autores como Kundera, Coetzee, Virginia Woolf, Rilke y J. R. Ackerley, cuyo libro Mi perra Tulip –una extraña y agridulce historia de amor entre un hombre y su pastor alemán- es otro clásico de clásicos de la literatura de animales. Pero en el fondo, y no tanto, El amigo es un breve ensayo y una larga meditación sobre la muerte, el dolor, la soledad, la amistad, la sexualidad, la cultura de lo políticamente correcto, los feminismos y la escritura. Sobre todo la escritura. Bueno, también, un tratado sobre las relaciones entre los humanos y los perros. “Casi siempre me ignora –confiesa la narradora sobre la mansa bestia canina-. Podría muy bien vivir aquí solo. Establece contacto visual a veces, pero al instante aparta la mirada otra vez. Sus grandes ojos castaños son impresionantemente humanos; me recuerdan a los tuyos. Tener aquí a tu perro es como tener una parte de ti.”

Prosa bella, pero no confundir con plebeya. La novela de Nunez es un libro raro, que atrapa por su diáfana capacidad para iluminar un presente que pinta demasiado oscuro. Una obra compañera. Como el perro que disfruta de las caricias en el lomo, mientras duerme a tus pies.



Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

10 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

10 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

12 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

12 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

12 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

13 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

13 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

14 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

14 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

15 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

17 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

17 horas hace