Cuando un amigo se va

Por: Nicolás G. Recoaro

Novela transgenérica, diario íntimo y breve ensayo sobre el amor, la muerte, la escritura y la amistad entre humanos y perros. Una reseña de El amigo, la notable séptima novela de la escritora estadounidense Sigrid Nunez.

La muerte siempre deja un vacío. Una página en blanco. Ese es el fantasma que atraviesa la séptima novela de la estadounidense Sigrid Nunez. La protagonista y narradora de El amigo es una escritora neoyorquina que de forma inesperada pierde a su mentor, colega, amor, cómplice y sobre todo mejor amigo. En pleno duelo, de forma no menos inesperada, la narradora se tiene que hacer cargo del perro del escritor: Apollo, un descomunal gran danés arlequín un poco veterano y siempre melancólico del afecto de su difunto dueño. A la muchacha no le queda otra que llevárselo a vivir a su departamento liliputiense en el Midtown de la Gran Manzana. Arriesga el techo, porque en el edificio están prohibidos los animales. Bajo el iceberg de esta trama aparentemente humilde, se esconde una delicada, singular y bellísima historia de amistad entre una escritora solitaria y un perro más nostálgico que un tanguero de la vieja guardia.

El libro de Nunez trasciende los límites difusos y porosos de la novela. Explora muchos otros géneros y registros: el diario íntimo y siempre intimista; el dietario fino, obvio elegante, nunca inoportuno, donde se mezclan anécdotas y citas de autores como Kundera, Coetzee, Virginia Woolf, Rilke y J. R. Ackerley, cuyo libro Mi perra Tulip –una extraña y agridulce historia de amor entre un hombre y su pastor alemán- es otro clásico de clásicos de la literatura de animales. Pero en el fondo, y no tanto, El amigo es un breve ensayo y una larga meditación sobre la muerte, el dolor, la soledad, la amistad, la sexualidad, la cultura de lo políticamente correcto, los feminismos y la escritura. Sobre todo la escritura. Bueno, también, un tratado sobre las relaciones entre los humanos y los perros. “Casi siempre me ignora –confiesa la narradora sobre la mansa bestia canina-. Podría muy bien vivir aquí solo. Establece contacto visual a veces, pero al instante aparta la mirada otra vez. Sus grandes ojos castaños son impresionantemente humanos; me recuerdan a los tuyos. Tener aquí a tu perro es como tener una parte de ti.”

Prosa bella, pero no confundir con plebeya. La novela de Nunez es un libro raro, que atrapa por su diáfana capacidad para iluminar un presente que pinta demasiado oscuro. Una obra compañera. Como el perro que disfruta de las caricias en el lomo, mientras duerme a tus pies.



Compartir

Entradas recientes

Tras 18 años, Ángel Di María volvió a Central entre lágrimas

El campeón del mundo con la Selección argentina regresó al Canalla, en una ceremonia que…

25 mins hace

Un streaming para unir los sectores en lucha en defensa de los medios públicos

Tiempo Argentino transmitirá la actividad a través de YouTube. Estarán presentes referentes de distintos espacios…

53 mins hace

Residentes del Garrahan: «Corregimos la frase del señor ministro: formación no, explotación»

Médicos residentes y de planta del Hospital Garrahan dieron una conferencia de prensa para repudiar…

1 hora hace

Valdés: «Al igual que Pichetto y Jorge Yoma, el ministro Cúneo Libarona y el exprocurador Barra sostienen que CFK es inocente»

El diputado de Unión por la Patria se sumó a la campaña por la libertad…

1 hora hace

Tras 12 días presa, ordenaron la excarcelación de Alesia Abaigar

La Cámara Federal de San Martín consideró que no existen motivos concretos para que la…

1 hora hace

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: es hijo de militantes desaparecidos de Bahía Blanca

Se trata del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz,integrantes del PRT secuestrados en Cutral-Có…

1 hora hace

Por el monte, por la memoria, por la vida

Se ralizò en Córdoba una marcha masiva para plantarse al proyecto que asfalta la memoria…

3 horas hace

Marcelo Subiotto se luce en «El mensaje»: «Esto no es Netflix»

El actor interpreta al tutor de una niña vidente en la flamante película de Iván…

3 horas hace

Conflicto en el INTI: la policía provocó, reprimió y detuvo trabajadores

Efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad cercaron el acceso al organismo y…

4 horas hace

Un año de la Ley Bases: menos empleo e inversión, más precariedad e impuestos regresivos

Se aprobaron apenas cinco proyectos, de los cuales cuatro ya habían sido anunciados en 2023.…

4 horas hace

Denuncian que el Gobierno porteño avanza con ajuste y vaciamiento en la Educación Especial

En sintonía con Milei, denuncian que Jorge Macri sigue ajustando en el sector bajo la…

5 horas hace

Black Sabbath tuvo su despedida final repleta de emociones y ante más de 5 millones de fans

La formación original de la banda de Birmingham se despidió para siempre en su propia…

5 horas hace