Cuando la tribuna habla: breve repaso por el cancionero político en el fútbol

Por: Nicolás Zuberman

Los insultos a Mauricio Macri no son una novedad en las canchas argentinas. Los antecedentes, de Onganía a López Rega.

Al margen de la discusión acerca de los motivos -si futboleros, si políticos, si económicos- que sirvieron como caldo de cultivo, lo que es seguro es que el grito de guerra que estalló en la cancha de San Lorenzo se volvió viral. «¡Mauricio Macri la puta que te parió!», se escuchó en el Bajo Flores el 4 de febrero.

Dos fines de semana después, la melodía no sólo volvió a sonar en el Nuevo Gasómetro. También apareció en el Monumental 

Y según cuenta el periodista Matías Waldszan, el pasado viernes en la cancha de Racing unas cincuenta personas también empezaron con el cántico durante el entretiempo en una de las plateas, pero no tuvo mayor eco. «Acá estamos por Racing -lo frenó un muchacho- me chupa un huevo Macri, por mi que se muera, pero cantemos por Racing».

El insulto al presidente se popularizó. Ya traspasó la frontera de los tablones. Este martes, por caso, también se sintió en los alrededores de Plaza de Mayo, en el acto con el que La Bancaria cerró su paro de 48 horas.

No es la primera vez en la historia argentina que un presidente es insultado en una cancha de fútbol. El 1 de noviembre de 1967 Juan Carlos Onganía ya llevaba más de un año como presidente de facto. Del Estadio Juan Domingo Perón se llevó la segunda gran silbatina de su mandato, dos semanas después de que los obreros lo abuchearan en su visita a la planta cordobesa de Industria Kaiser Argentina. Aquella tarde Racing recibía al Celtic de Escocia por la final Intercontinental. Al dictador lo escoltaban el interventor de la provincia de Buenos Aires, Francisco Imaz, y el de la AFA, Valentín Suárez. Onganía se bancó la silbatina y la marcha peronista con su mejor cara de militar disciplinado.

Algunos años antes, cuando el golpe de Estado para derrocar al radical Arturo Illia todavía no se había concretado, Onganía parecía caer más simpático en las tribunas. En plena guerra de Azules y Colorados su popularidad crecía en la prensa de la época. Al punto de que su apellido llegó a las canchas de fútbol: «¡Melones! ¡Sandías! A Boca no lo paran ni los tanques de Onganía», cantaron los xeneizes en 1962. En La Bombonera, donde durante muchos años fue hit el grito «yo soy del Abuelo, peronista y bostero», también se escucharon insultos contra políticos. En abril de 1974, un año antes de que el Brujo José López Rega dejara el Ministerio de Bienestar Social, al ritmo de Ob-La-Di, Ob-La-Da, de Los Betales, le cantaron: «López Re/ López Re/ López Rega /la puta que te parió». 

Así, al menos, lo recuerda el periodista Fernando D’Addario en este artículo de Página 12

Durante la última dictadura la vinculación de las hinchadas con la política se multiplicó. Primero, porque la censura era más fácil de vencer entre la multitud de las tribunas. Segundo, porque el Mundial 78 fue una vidriera. Acaso el hecho más resonante se dio en 1979 en el exterior, cuando se jugó la revancha de la final Argentina-Holanda, en una cancha de Berna, Suiza. Detrás de uno de los arcos, durante el segundo tiempo, se pudo ver durante algunos minutos una pancarta que decía: «Videla Asesino».

La canción más popular de la Selección («Vamos/ vamos/ Argentina») también fue un jingle político: Contagiate mi alegría salió en 1974 como propaganda oficial durante el último gobierno de Perón.

Compartir

Entradas recientes

La guerra de espías entre Bullrich y Villarruel

Villarruel tiene a su cargo en el Senado a varios exmilitares del área de Inteligencia.…

12 mins hace

En los mercados hablan de «mala praxis» por la política monetaria del gobierno

Bancos e inversores derivaron a la compra de dólares parte del exceso de pesos resultado…

22 mins hace

Las doce nuevas series que se vienen y no te podés perder

Mientras la guerra de las plataformas achica la oferta y el riesgo, las excepciones también…

30 mins hace

El Garrahan, la deshumanización y un remedio frente a la apatía: que sea rock

Las marchas opositoras al gobierno con más participación fueron las universitarias, la antifascista, la de…

43 mins hace

El Garrahan por dentro: la mitad de sus trabajadores sufre algún problema de salud mental

El dato surge de un relevamiento de la Comisión de Insalubridad. Tiempo recorrió sus pasillos…

43 mins hace

Del Caño y Del Plá encabezarán las listas del Frente de Izquierda

Nicolás irá por la Tercera Sección y Romina por la Primera. El resto del armado…

1 hora hace

Crece el escándalo por los archivos de Epstein y Trump desafía a los MAGA

Este sábado ordenó publicar los testimonios recopilados durante la investigación de 2019, que se paralizó…

2 horas hace

El pueblo sirio entre dos fuegos

El bombardeo ocurrió cuando la Kneset debatía un juicio político por corrupción contra Netanyahu.

2 horas hace

Adão Villaverde: «Con su apoyo a Bolsonaro, Trump cometió un enorme error que une a todo Brasil»

El referente del PT asegura que el mandatario de EE UU confunde "cuestiones políticas con…

2 horas hace

El resurgimiento del nazismo que Europa se resiste a reconocer

Focos violentos en España, Irlanda del Norte y otros sitios dan cuenta de ese crecimiento.…

2 horas hace

Nacionalización, Trump style

Todo vale en la competencia estratégica con China, incluida la adopción de medidas propias del…

2 horas hace

Estados Unidos: recortes que matan

¿Cuál será el destino de miles de estadounidenses que esperan la ayuda del gobierno?

2 horas hace