Cuando la normalidad es transgresora

Por: Sergio Wischñevsky

Néstor Kirchner se convirtió en el presidente del gran punto de inflexión en la historia argentina, ese que dio origen a nuestro siglo XXI criollo. Corporizó en su figura la fidelidad al acontecimiento que irrumpió el 19 y 20 de diciembre de 2001. Esa inédita movilización social pluriclasista, y de múltiples significados en disputa, pateó el tablero de la relación de fuerzas sociales que quedó establecido a partir del golpe de Estado de 1976. Toda realidad política es una resultante de fuerzas en tensión. No hay sociedades que no estén atravesadas por esa tirantez. Esas fuerzas representan diferentes intereses con muy variados niveles de organización y capacidad de presión. Por lo tanto, cada momento histórico representa un equilibrio inestable y sumamente dinámico en los que la política se constituye en el escenario de ganadores y perdedores, de alianzas que se imponen o perecen. El 2001 fue una explosión que abrió el panorama a diferentes caminos posibles.

Los candidatos a convertirse en líderes de ese aparente caos desatado fracasaron en sus intentos porque no entendieron, no supieron interpretar, la naturaleza de lo que había ocurrido. Ni Eduardo Duhalde, ni Carlos Reutemann, ni José de la Sota pudieron o quisieron ser fieles a ese nuevo designio que enterró un gobierno y una época pero no dejaba ver con claridad qué es lo que estaba naciendo.

Kirchner lo entendió, o al menos hizo una apuesta certera sintetizada en una consigna mucho más profunda de lo que su aparente sencillez expresa. Propuso que Argentina vuelva a ser un país normal. Captó que la idea de normalidad había cambiado, el hartazgo de los argentinos con los planes de ajuste, con la pérdida de derechos, con los infinitos achicamientos, convirtió la normalidad de tener sueldos dignos, trabajo, y políticas soberanas en una utopía deseable y posible. La normalidad que proponía ese poco conocido político venido desde el sur hizo sintonía con el humor general y se convirtió en el fundador de una enorme transgresión. «

Compartir

Entradas recientes

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril

Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…

38 mins hace

El Ingenio Ledesma asegura estar en crisis y despidió a 235 trabajadores aunque exhibió ganancias por $40 mil millones

Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…

39 mins hace

Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal

Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.

40 mins hace

Una victoria que empalidece frente a 2023, pero se agiganta por la histórica derrota del PRO y el mensaje de Santoro

El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…

1 hora hace

Calamaro hizo una curiosa defensa de las corridas de toros en un show en Colombia, fue abucheado, se ofendió, se fue del escenario y volvió sin que lo llamen

El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…

2 horas hace

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

4 horas hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

4 horas hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

4 horas hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

4 horas hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

4 horas hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

5 horas hace

Troilo, el fueye que respira y canta Buenos Aires como ninguno

Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…

5 horas hace