Cuando la muerte obnubila, por Javier Borelli

Por: Javier Borelli

Columna de opinión.

La muerte obnubila. Nos enfrenta a los mayores temores y expone nuestras vulnerabilidades. Cuando ocurre de manera inesperada la cosa es peor. Nos paraliza o actuamos por reflejo. La capacidad analítica se clausura. Puede ocurrirnos a todos, pero no nos exime de hacernos cargo de nuestros actos.

La muerte ocurrió el sábado pasado durante el recital del Indio Solari en Olavarría y la justicia deberá aclarar las causas que provocaron los decesos y atribuir las responsabilidades, tanto de la organización privada como del Estado. Lo que no podemos delegar a un tercero es la autocrítica por la forma en que actuamos esta semana.

Fuimos integrantes de medios de comunicación los que iniciamos la avalancha de versiones que incrementaron la angustia y el dolor hasta niveles impensados sin el chequeo de fuentes básico que obliga el oficio. Fuimos seguidores del Indio –los que estuvimos ahí y los que no– quienes primero avalamos un ritual peligroso y luego salimos a distanciarnos como expertos en organización de eventos o a negar obstinadamente los evidentes riesgos. Fuimos comentaristas de redes sociales, expertos de café y especialistas de ascensor, los que elevamos el sentido común al nivel de verdad revelada.

La muerte también ocurrió el domingo, cuando una mujer salió desesperada a la ruta entre informaciones trágicas para “rescatar” a sus hijos y en el apuro chocó de frente en la carretera. Sus hijos, que no se identificaron como «sobrevivientes» del espectáculo del Indio al que asistieron voluntariamente, la esperaban sanos y salvos en Olavarría. Esta muerte, y la angustia de una sociedad entera, parece que tampoco nos hace reflexionar. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace