Antes de tomarle juramento a sus nuevos ministros, Alberto Fernández aseguró su objetivo es que “los argentinos y argentina vuelvan a ser felices”. Y enfatizó: "No somos parte del país que quiere flexibilizar derechos de los que trabajan"
Luego reafirmó: «Nunca los debates me han afectado», a la vez que aseguró que le preocupa «mucho más un movimiento político que se calla que uno que no reflexiona».
El presidente aclaró que este cambio de gabinete y «las decisiones que vamos a tomar ahora» estaban «previstas de antemano», y apuntó -sin nombrarla- a la oposición: «No somos parte del país que quiere que a los pierdan el trabajo no se los indemnice». «Somos partidarios de que se trabaje con mucha fuerza para sacar a la mayoría de la pobreza», aseguró. Y añadió que trabajarán por «la igualdad tan deseada y postergada».
Y cuando se dispuso a tomarle juramente al nuevo jefe de gabinete, Juan Manzur, Fernández remarcó: “No es casual que haya preferido que sea un gobernador norteño”.
El mandatario, además, les agradeció a los ministros salientes: “Han sido funcionarios ejemplares que han dado todo de sí», y remarcó que trabajaron en tiempos de pandemia, a los que calificó como «los peores años de nuestras vidas». Por último, el presidente instó que los argentinos, «estemos más unidos que nunca» y finalizó que su propósito es que «los argentinos y argentina vuelvan a ser felices».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…