Cuatro capítulos que cuentan la historia del movimiento LGBT desde fines de los 70 a nuestros días. Un tono épico para una lucha que también lo fue.
Escrita y creada por el guionista ganador del Oscar, Dustin Lance Black, esta miniserie además cuenta con los protagónicos de Mary-Loise Parker (como Roma Guy), Michael K. Williams (Ken Jones) y figuras Whoopi Goldberg y Rosie ODonnell con participaciones especiales. Porque si algo busca Cuando hacemos historia es mostrar a un actor colectivo antes que individual, un colectivo que se convirtió en sujeto y que a partir de ahí pudo dar la lucha por sus derechos, ser reconocido y finalmente exitoso en cuanto al logro de los objetivos buscados.
Así, el tono de la miniserie es épico, y está bien que lo sea. Pero como toda épica, corre el riesgo de sacar aquello que no le gusta tanto de sí mismo -o le duele un poquito- para exponer la mejor versión de sí mismo. Sin tergiversar los hechos, Cuando hacemos historia soslaya las luchas en otros lugares del mundo (en especial en Europa, con las que no se linkea) y plantea como rencillas hacia dentro del movimiento, disputas conceptuales -y de egoísmo político- que fueron mucho más fuertes: costó bastante más de lo que aparece conformar y hacer entender que las luchas de gays, lesbianas, trans eran parte de una sola lucha que podía contemplar todas las particularidades.
Pese a esto, y para los que menos avezados en la problemática LGBT, Cuando hacemos historia es entrar a ese mundo por la puerta grande. Ahí están todas las humillaciones, vejaciones, sufrimientos que millones de personas padecieron (y aún padecen) por decidirse por una vida sexual distinta a las que se intenta imponer como real y verdadera: la heterosexualidad. El dolor por haber atravesado la epidemia del Sida, cómo la enfermedad afectó sus derechos ciudadanos y unos cuantos detalles más que el tratamiento de la serie consigue transmitir con elocuencia en la búsqueda de una empatía que finalmente alcanza, son una invitación más que atractiva para verla.
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…