Cuáles son los partidos de la PBA en Alarma Epidemiológica

Por: Gustavo Sarmiento

Cada semana el Ministerio de Salud de la Nación actualiza la información de los distritos del país calificándolos en riesgo bajo, medio, alto, y los peores en alarma. Trece provincias ya tienen zonas en alarma, entre ellas CABA. En territorio bonaerense son 41 partidos.

Cada semana, el Ministerio de Salud de la Nación actualiza el mapa epidemiológico del país, en base a criterios de cantidad y razón de casos en los últimos 14 días, calificando a cada distrito con una población superior a 40 mil personas en riesgo bajo, medio, alto, y los peores en alarma epidemiológica. Y cada semana son más los lugares de la Argentina bajo este último ítem. En Provincia de Buenos Aires ya llegan a 41 los partidos que se encuentran en alarma epidemiológica y sanitaria, al igual que la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Trece provincias del país tienen algún distrito en alarma.

Para evaluar el riesgo epidemiológico el Ministerio de Salud considera los siguientes indicadores:

  • Incidencia de casos: se incluye el número de casos confirmados en las últimas 2 semanas epidemiológicas cerradas y se utiliza fecha de inicio de los síntomas o fecha mínima. El denominador está compuesto por la población proyectada del INDEC del área geográfica y se basa en tasas de 100.000 habitantes.
  • Razón de los casos: se incluye el número de casos confirmados en las dos últimas semanas epidemiológicas cerradas. El denominador estará compuesto por el número de casos confirmados acumulados en las 2 semanas previas. Se utilizará fecha de inicio de los síntomas o fecha mínima.

La incidencia mayor a 250 casos cada 100.000 habitantes en 14 días se considerarán Muy Alta. Mientras que “Alarma epidemiológica y sanitaria” es definida para aglomerados urbanos de más de 300.000 habitantes cuando la incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes, sea igual o superior a 500; o cuando el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor o igual al 80%.

La Provincia de Buenos Aires tiene 23 distritos con Alto Riesgo. Y 41 en Alarma, sobre todo el Gran Buenos Aires: General Pueyrredón (con epicentro en Mar del Plata), Bahía Blanca, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Pueyrredón, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.

Chaco, en el aglomerado urbano de San Fernando. Córdoba, en la zona Capital. Corrientes, en la zona homónima. Entre Ríos, en la zona de Paraná. Mendoza, en el aglomerado urbano de Gran Mendoza integrado por los departamentos de Capital, Godoy Cruz, Guaymallen, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú. Neuquén, en la zona de ConfluenciaRío Negro, en el aglomerado urbano de General Roca. Salta, en el aglomerado urbano Gran Salta integrado por los departamentos de Capital, Cerillos y Rosario de Lerma. Santa Fe, en el departamento de la capital, y del Gran Rosario integrado por los departamentos de Rosario y San Lorenzo. Santiago del Estero, en los departamentos de Santiago y Banda. Y Tucumán, en el Gran Tucumán integrado por los departamentos de Capital, Cruz Alta, Tafì Viejo y Yerba Buena. Sólo Chaco y Jujuy están en rango medio. El resto de las provincias se encuentran en Alto Riesgo Epidemiológico Sanitario.

Compartir

Entradas recientes

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

5 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

18 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

18 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

33 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

36 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

37 mins hace

Alrededor

38 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace