Cuáles son las nuevas tecnicaturas de la UBA que apuntan a una rápida inserción laboral

En Medicina, que además acortó su cursada, se crearon cinco tecnicaturas de tres años. Entre ellas, en anestesia, cosmetología y hemoterapia. Cambios en Ciencias Económicas e Ingeniería. Se busca “modernizar la formación profesional y adaptarla a las demandas actuales”.

La tendencia a acortar carreras universitarias, incluso las más clásicas como Medicina e Ingeniería, se consolida no solo en Argentina. Con el objetivo de ampliar las opciones y apuntar a una rápida inserción laboral, la Universidad de Buenos Aires (UBA) formalizó la reducción de carreras y la creación de nuevas tecnicaturas. Se busca “modernizar la formación profesional y adaptarla a las demandas actuales”.

En Medicina, por caso, se crearon cinco nuevas tecnicaturas con una duración aproximada de tres años. A partir ahora, se podrá cursar para obtener títulos de Técnico Universitario en Anestesia; en Cosmetología Facial y Corporal; en Hemoterapia e Inmunohematología; en Instrumentación Quirúrgica; en Prácticas Cardiológicas, en Podología y Técnico Radiólogo.

La carrera de Medicina -una de las más tradicionales y con la mayor cantidad de estudiantes- se podrá cursar en 6 años en vez de 7 y medio, a partir de la implementación del nuevo plan. En el ámbito de las Ciencias Médicas, además, la UBA ofrece un título intermedio de enfermería universitaria, así como la tecnicatura en producción de bioimágenes, de dos años de duración.

“No hablamos de ‘recorte’, sino de cambios o reformas curriculares”, decía a este medio a fines del año pasado Catalina Nosiglia, secretaria académica de la UBA, al describir el proceso de revisión de planes de estudio de carreras clásicas de grado. El eje de las modificaciones apuntaba a “enfrentar la deserción estudiantil” y “actualizar la formación académica, sin perder calidad”.

Ciencias Económicas e Ingeniería

Los cambios alcanzan también a la Facultad de Ciencias Económicas, donde se actualizaron las carreras de Economía y Administración. Con los nuevos planes de estudio se podrá reducir los tiempos de cursada hasta en un año. Y entre las nuevas orientaciones se encuentra la de Economía Empresarial, que apunta a la gestión corporativa y los negocios.

Las modificaciones en esta facultad generaron polémica. Grupos de estudiantes y docentes la definieron como “inconsulta y antidemocrática” y advirtieron que apunta a restar contenido social a sus carreras.

En cuanto a los títulos intermedios, se podrá aspirar al de Bachiller Universitario en Ciencias Económicas – Trayecto Administración, y al de Bachiller Universitario/a en Ciencias Económicas – Trayecto Actuario en la carrera de actuarios.

Se sumó, además, la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Análisis de Datos en Organizaciones, con dos años y medio de duración (incluyendo un cuatrimestre del CBC). Según la UBA “viene a cubrir la necesidad de profesionales capacitados en el área por parte de muchas grandes empresas. Responde, también, a la demanda de carreras más cortas con rápida salida laboral”.

En la Facultad de Ingeniería se aprobó un nuevo plan de estudio para Ingeniería Naval. Y se sumó una nueva carrera: Bioingeniería, a partir de la sinergia entre las ciencias de la ingeniería, la medicina y la biología.

Por su parte, en la Facultad de Filosofía y Letras se lanzaron tres tecnicaturas: en Bibliotecología, en Producción y Gestión de las Artes y en Archivística. Se suman a la opción de cursar la carrera de Edición, de tres años. También hay opciones de esta duración en otras facultades de la UBA como Agronomía, Ciencias Exactas y Derecho.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace