Cuál es la situación actual en Encuentro, Paka Paka y DEPORTV

Ante las versiones de los últimos días, los trabajadores de las tres señales estatales expresaron su preocupación por el ajuste de Lombardi y aclararon algunas cuestiones.

En medio del fuerte ajuste en los medios públicos que encabeza la gestión de Hernán Lombardi, los trabajadores Encuentro, Pakapaka y Deportv expresaron su «preocupación e incertidumbre» por el avance del gobierno sobre los trabajadores y los contenidos y aclararon algunas cuestiones sobre el cuadro de situación actual en los canales, luego de algunas versiones erróneas que surgieron en los últimos días.

A través de un comunicado, los trabajadores de las tres señales (que no deben confundirse con la TDA, cuya área de contenidos fue vaciada por el gobierno en diciembre) aclararon que por el momento no han recibido ninguna notificación de las autoridades acerca de que existiera una intención de cerrar los canales, tal como habían publicado algunos medios en la última semana.

En este sentido, los trabajadores también hicieron público el cuadro de situación actual, luego de los 71 retiros voluntarios de fin de 2017, los 13 despidos sin causa de enero y la no renovación de los contratos de locación de obra. Una de las aclaraciones tuvo que ver con la cantidad de trabajadores: «Desmentimos que el número total de despidos sea de 450 personas. Hasta diciembre de 2017 trabajaban 196 empleados en los tres canales. Además, es incorrecto que el 60% de ese falso total sean contratados: actualmente las 112 personas que trabajan en las señales son contratos a tiempo indeterminado, a excepción de 20 vínculos que vencen el próximo 28 de febrero y por los cuales aún no hemos recibido ninguna información en cuanto a sus renovaciones».

Por otra parte, luego de que distintos medios de línea oficialista anunciaran que los tres canales se convertirían en una plataforma digital, el comunicado explica que por el momento nadie les dio «mayores precisiones» acerca del cambio, que estaría previsto para marzo.

Por último, tras las últimas declaraciones públicas de Lombardi, los trabajadores aclararon que sueldo promedio en esas señales es menor a $30 mil netos y denunciaron que, por primera vez desde 2012, el Estado aún no aplicó la paritaria nacional del período 20178, que ya fue acordada por el SATSAID y se está pagando en canales y productoras privadas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace